El ‘Formulario’ que podría darle un giro total al futuro de Colombia
Petro, ¿cárcel en vez de Presidencia?

Asombrado ante los contradictorios y desproporcionados resultados de las elecciones legislativas en las que el ‘Pacto Histórico’, de Petro, se coronó como rey de la gallera, el jurista José Manuel Abuchaibe, especialista en derecho constitucional, administrativo y electoral, el pasado 16-04-2022 solicitó a la Registraduría la entrega de la ‘prueba reina’ para disipar las dudas: todos los ‘Formularios E-11’.

El formulario E-11 es nada menos que el “Acta de instalación y registro general de votantes”. Este contiene todos los datos requeridos para extraer, sin lugar a dudas, el resultado real de los comicios. En otras palabras, una idónea auditoría y escrutinio forense internacional de tal formulario podrá garantizarnos resultados irrefutablemente confiables.

La entrega de tal formulario para el escrutinio público, así como la de todos los demás, está consagrada en la costumbre, y en Jurisprudencia del Consejo del 6-02-2020

Dada la negativa de la Registraduría para entregar tal formulario, aduciendo que, en concepto del Registrador, se incurriría en violación de la ley Habeas Data una vez que al Formulario E-11 se le había agregado un campo para estampar la huella dactilar del votante, el 13-07-2022, el Dr. Abuchaibe ejerció Derecho de insistencia ante la misma Registraduría. Como respuesta, ésta trasladó la decisión al Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

El movimiento cívico de inspiración cristiano-católica ‘Alianza Reconstrucción Colombia’, de cuya directiva hago parte, no solo respaldó las pretensiones del agudo y valiente abogado, si no que convocó una firmatón virtual de apoyo, agregándole dos peticiones adicionales:  

Primero, que post-elecciones, se cumplan los mandatos -del Consejo Nacional Electoral y de la Fiscalía– de ejecutar aquella auditoría forense internacional que nos fue olímpicamente burlada por el Registrador Vega antes de la 2ª vuelta presidencial. 

Segundo, que ésta auditoría sea pagada por el Estado con cargo a los  $3.277.248.189 apropiados, y girados, por MinHacienda a la Registraduría para el mismo efecto, los cuales nunca fueron ejecutados.

Seamos realistas, después de tantos esfuerzos de las autoridades electorales colombianas para no entregar esta prueba reina, humanamente hablando, resulta muy poco probable que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca se atreva a hacer lo contrario. 

Ahora bien, en teoría, sigue persistiendo la posibilidad de que, sin importar las consecuencias sobre el futuro de los partidos en contienda, los magistrados se llenen de valor y resuelvan fallar en derecho. En teoría, repito, es posible que emitan un fallo heroicamente honesto, en este sentido: no puede negarse a la ciudadanía, al Constituyente Primario, el derecho a ejercer plena auditaría sobre todas fases y formularios de un certamen electoral que definirá su futuro.

Personalmente creo que, nunca debemos desechar aquella variable no humana de las ecuaciones humanas: “el hombre propone, Dios dispone”.

Permítanme ahora explorar el horizonte que, a este respecto, vislumbramos…

Sí el Tribunal no ordena a la Registraduría entregar los Formularios E-11

Quedará expuesto en pública y vergonzosa flagrancia: violando la ley para evitar una auditoría forense internacional que desnudaría el mayor fraude de la historia política colombiana.

Petro perdería, más temprano que tarde, la confianza de la gente decente que votó por él y se granjearía la indignación iracunda de 10,5 millones de personas que votaron en su contra. Su legitimidad resultaría irremediablemente socavada.

La crisis de gobernabilidad que hoy padece el presidente comunista Pedro Castillo, en Perú, comparativamente hablando, parecerá un juego de niños.

Si, en un acto de coherencia jurídica y de valor, el Tribunal ordena a la Registraduría la entrega de los Formularios E-11…

Vendrá, inicialmente, la batalla sobre la auditoría forense internacional. ¿Qué idónea y experimentada empresa internacional la ejecutará? ¿La pagará el Estado, o la ciudadanía en resistencia ante la repugnante traición de sus partidos?

Una vez ejecutada la auditoría, si el resultado ratifica el triunfo de Petro, éste podrá aplicarse, legítima, serena y pacíficamente, a cumplir sus escalofriantes promesas: desollar al régimen liberal-capitalista vigente para reemplazarlo por una versión dura, e incierta, del ‘comunismo sabroso’.

Si, por el contrario, se desnuda el fraude, sobrevendrá un terremoto sobre los movimientos y las maquinarias socialo-comunista colombianas, con serias repercusiones sobre sus homólogas internacionales. En tal caso, parecería inevitable que se desate una desesperada explosión de histeria de todas las ‘Primeras Líneas’: los vándalo-terrroristas que el año pasado bloquearon el suministro vital a millones de colombianos, las guerrillas y adláteres -como el Clan del Golfo-, los narcos amigos de Petro, el hampa organizada y hasta la ‘cerebral’ dupla que tiraniza a la hermana Venezuela.

¡¡Que cosa!! ¡Quien iba a pensar que el muy inteligente requerimiento de un ‘Formulario electoral’ pondría a las exultantes izquierdas en tan grave predicamento!

Así las cosas, termino con una respetuosa pregunta: ¿apreciado lector, quisieras ayudarnos a multiplicar las firmas de apoyo a esta estratégica petición colectiva?

¡Amanecerá y veremos…!

Por Juan Carlos Ariza Gómez
Director ‘Alianza Reconstrucción Colombia’ | 27-07-202

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email