Gentil Duarte’, disidente de las Farc, comanda 3.000 hombres

 

Los grupos residuales de las desaparecidas Farc están fortaleciendo sus estructuras con el reclutamiento de hombres y mujeres e incluso de menores de edad, al tiempo que incrementaron en territorio venezolano, en la frontera con Colombia, la formación de los nuevos integrantes de esas estructuras al reabrir las escuelas de entrenamiento militar e ideológico.

Fuentes de los servicios de inteligencia del Ejército consultadas por EL NUEVO SIGLO afirman que alias ‘Gentil Duarte’ está al frente de unos tres mil o cuatro mil hombres y que gracias a las millonarias ganancias obtenidas por el  narcotráfico y la minería ilegal, está adquiriendo en cantidades importantes pistolas, revólveres, subametralladoras, fusiles y explosivos en los mercados negros internacionales para dotar a esas estructuras.

Preocupa a las Fuerzas Militares el “trabajo” que vienen cumpliendo los grupos residuales con el reclutamiento en los campos y ciudades, en un esfuerzo para controlar las antiguas zonas en las que delinquían las Farc.

“Desde el 1 de enero a la fecha, hemos recuperado a 40 jóvenes y menores de edad que habían sido vinculados, mediante engaños, a esas estructuras. Hoy, felizmente, están en el seno de sus hogares con sus familias”, dijo un oficial de inteligencia del Ejército.

“Sabemos que ‘Gentil Duarte’ no es el máximo cabecilla de las disidencias y quien está liderando y tratando por todos los medios posibles la unión de todos los frentes residuales es Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’ a través del envío de emisarios para evitar que por las líneas telefónicas, correos o radios sean interceptados por las fuerzas del orden y eventualmente ser capturados o abatidos en combate”, explicó el oficial de inteligencia a este Diario.

“‘Iván Márquez’ viene trabajando para crear una estructura de mando similar a las desaparecidas Farc  con los más de 20 cabecillas de  bloques, del llamado comando conjunto, de frentes y de las columnas móviles y en este proceso, juega un papel fundamental alias ‘Gentil Duarte’ quienes desertaron del proceso de paz”, dijo el oficial.


Los grupos residuales de las desaparecidas Farc están fortaleciendo sus estructuras con el reclutamiento de hombres y mujeres e incluso de menores de edad, al tiempo que incrementaron en territorio venezolano la formación de los nuevos integrantes. 


Precisó que “Miguel Botache Santillana, alias ‘Gentil Duarte’ viene trabajando de la mano con Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, el primer guerrillero de las Farc que desconoció los acuerdos de paz, para “recuperar”  las zonas que abandonaron las otroras Farc”.

Así mismo, ‘Gentil Duarte’ viene trabajando y coordinando sus acciones delictivas con Géner García Molina, alias ‘Jhon 40’, quien provee el soporte financiero a las disidencias con el producto del llamado gramaje, la actividad del narcotráfico y la minería ilegal. También, aparecen en estas tareas Euclides Mora, Geovanny Chuspas y Julián Cholo, quienes orientan y entrenan a los grupos residuales que dirige ‘Gentil Duarte’.

Actualmente, dijo, alias ‘Gentil Duarte’ es el máximo cabecilla del frente denominado  Jorge Briceño Suárez y recibe los dineros que capta ‘Jhon 40’, gracias a sus vínculos con los carteles del narcotráfico de México, Brasil y Colombia.

Las agencias de Inteligencia del Ejército revelaron que “‘Gentil Duarte’, de acuerdo con documentos confiscados y emitidos por los grupos residuales, viene retomando las tesis y doctrinas de las desaparecidas Farc para darle un tinte ideológico y político en procura de tener un reconocimiento de su supuesta lucha en el ámbito nacional e internacional, además, con estos procesos mantiene la ideología en su base”.

De acuerdo con la información que tienen las agencias de inteligencia, ‘Gentil Duarte’ “retomó el Plan Renacer del abatido Alfonso Cano para continuar con el control territorial, de corredores de movilidad y el control hegemónico sobre el narcotráfico y en procura del control de las masas, el acumulado social. Afirman que a través de las redes urbanas y las llamadas milicias tratan de imponer normas de convivencia y comportamiento en sus áreas de injerencia”.

Reclutamiento

En cuanto a los procesos de “reclutamiento”, explicó el vocero oficial de inteligencia, que “los grupos residuales bajo el control de ‘Gentil Duarte’ y sus colaboradores vienen intensificando este fenómeno violatorio de los derechos humanos, pues su proyección es aumentar el número de hombres en armas por frente hasta obtener la capacidad armada que le permita ejercer control físico en sus zonas de presencia históricas”.

Eduardo Carrillo, El Nuevo Siglo, 11/10/2020

***

¿Quieres participar en la abolición del acuerdo con FARC, la erradicación de la coca, la reforma a la Justicia, la defensa de la familia y la reconstrucción del país? Afíliate ya en www.alianzareconstruccioncolombia.org

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos