
Recordando al Bachiller Cleofás
En los años 70, Carlos Lleras Restrepo (a = Bachiller Cleofás), afirmó que el país estaba descuadernado. Hoy hay que decir que todo está al revés. Los exégetas de la moral son aquellos que por circunstancias políticas están sentados en curules regaladas en el Senado de la República y en la Cámara de Representantes, no obstante el prontuario que les acompaña por la violación sistemática de casi todos los artículos del Código Penal y las leyes internacionales de la guerra por haber cometido crímenes de lesa humanidad.
La Quema de Candidatos
Quienes son destacados por la prensa militante hablan de ‘quemar’ candidatos, simular el entierro de Álvaro Uribe Vélez con un catafalco y con una pancarta que señalaba que Uribe debería morir.
La Procuraduría y la Corte Constitucional
La Procuraduría General de la Nación parece ser solo una institución donde los políticos de todas vertientes ‘colocan’, con jugosos salarios a sus válidos para que, efectivamente, no adelanten a tiempo los juicios disciplinarios de los servidores públicos que reclama el país. La Corte Constitucional, cada vez que puede, se abroga las facultades que la Constitución le otorga al Congreso y emite comunicados anunciando fallos como el de la prohibición de la pesca deportiva, supuestamente para defender a los seres sintientes, pero, con alborozo, permiten el aborto hasta las 24 semanas.
Decisiones Contra Derecho
Y sería largo enumerar las decisiones que contra derecho producen los miembros de la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia que hacen posible la impunidad de los afines a su ideología y ponen de moda la frase de Alfonso X el Sabio, que decía: “Para justicia alcanzar, tres cosas hay que tener: Tener la razón; saberla pedir y probar y que se le quieran dar”. Muchos ciudadanos saben de entrada, que jamás les darán la razón.
El Conejo Nacional Electoral
El Consejo Nacional Electoral no se ha dado cuenta de que va a entregar unas credenciales de senadores sin que en los escrutinios fueran contabilizados un millón y medio de votos, lo cual quiere decir que ese cuerpo colegiado no representa el querer del elector. El Registrador, muy bien, muchas gracias. Y así podríamos continuar con muchas otras situaciones que evidencian la atonía moral de nuestra República.
Las descabelladas e irrealizables propuestas petristas
Que va a suspender la extracción de petróleo y gas, lo cual significa que el país perdiera una suma aproximada a los 41 billones de pesos. Que regresaremos al esquema del manejo de la salud, el crédito bancario a manos del Estado, pésimo administrador con fracaso asegurado. A sus copartidarios de Fecode, de la mano de Velandia y de Alarcón, se les recibe su apoyo con un símbolo de corazón, agradeciéndoles, tal vez, el adoctrinamiento al que son sometidos quienes estudian en colegios públicos, los cuales en un 87% pierden las pruebas de Estado, vergüenza también les daría ver que son escasos los colegios oficiales ranqueados entre los 1000 primeros del país.
LA AGRICULTURA EN EL PACTO HISTÓRICO
La democratización de la tierra por vía impositiva
Poco se ha hablado de la propuesta sobre agricultura del Pacto Histórico. Petro dice que liberará la tierra de su uso ocioso y combatirá decididamente el latifundio ganadero. Agrega, además, que todo estará sujeto a una política de agroecología, recuperando y fomentando las semillas nativas y criollas y reconociendo como territorios autónomos de la vida y de la paz, a aquellos ocupados por los pueblos indígenas, afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros y Rom, creando estados dentro del Estado. Quien no siga los planes indicativos del gobierno, estará sujeto por la vía impositiva a la democratización de la tierra, pagándola con bonos a 30 años que no tendrán valor alguno por el riesgo país que significa un gobierno que llevará a la patria al desastre en todos sus aspectos.
Lo advirtió Lula da silva
Ya Lula da Silva expresó que lo de la no extracción de petróleo y gas es irrealizable, pero el falso mesías a través de las redes sociales, ha creado una dicotomía entre agua y recursos fósiles que dócilmente le creen quienes están alienados por la cháchara insulsa que repite en todos los rincones de la patria.
La cereza en el pastel
Y la cereza del pastel es apropiarse de los dineros del ahorro privado pensional para hacer fiesta con plata ajena, regalándola, hasta que se acabe, a los desempleados, etc. Con el paso del tiempo, no habrá cómo pagarle a los adultos mayores su retiro digno, ni a los mantenidos su mesada, que será cambiada por una libreta de racionamiento.
EL BARQUERO
Por William Calderón Zuluaga, La Linterna Azul, 11/05/2022