Respaldando al ‘Pacto Histórico’ y al Registrador, y sin facultades legales para ‘fallar’ al respecto, el Presidente Duque, lamento tener que decirlo, cual Pilatos, se lavó las manos al decir:
«EL GOBIERNO NACIONAL NUNCA HA HABLADO DE FRAUDE, el Gobierno siempre ha dicho que nosotros tenemos un sistema electoral confiable, obviamente lamentamos esta situación que se presentó con estos errores protuberantes y esperamos que se resuelvan”. Remató luego: “En la Comisión de Garantías Electorales hubo un CONSENSO AMPLIO FRENTE A NO ADELANTAR UN RECONTEO TOTAL sino más bien el de agotar exhaustivamente la etapa de impugnaciones, que es propia del proceso de escrutinio” (El Tiempo, 27/03/2022)
¿POR QUÉ EL PRESIDENTE DUQUE PASA POR ALTO EL MANDATO DEL ART. 164 DEL CÓDIGO ELECTORAL VIGENTE?
Este art. 164 reza así:
«Las comisiones escrutadoras, a petición de los candidatos, se sus representantes o de los testigos electorales debidamente acreditados, podrán verificar el recuento de los votos emitidos en una determinada mesa. La solicitud de recuento de votos deberá presentarse en forma razonada y de la decisión de la comisión se dejará constancia en el acta.»
«Las comisiones escrutadoras NO PODRÁN NEGAR LA SOLICITUD DE RECUENTO cuando en las actas de los jurados de votación aparezca una DIFERENCIA DEL DIEZ POR CIENTO (10%) o más entre los votos por las listas de candidatos para las distintas corporaciones públicas que pertenezcan al mismo partido, agrupación o sector político. Tampoco podrá negar la solicitud CUANDO EN LAS ACTAS DE LOS JURADOS APAREZCAN TACHADURAS O ENMENDADURAS en los nombres de los candidatos o en los resultados de la votación, o haya duda a juicio de la comisión, sobre la exactitud de los cómputos hechos por los jurados de votación.»
A su vez, en los días pasados, Petro se regocijó por la supuesta consolidación de 20 senadores para el ‘Pacto Histórico’, tras el lento escrutinio oficial, y por haber recibido, además, la adhesión de 9 de los 16 nuevos congresistas elegidos por las llamadas ‘curules de paz’.
Así las cosas, LA IZQUIERDA COLOMBIANA QUEDARÍA, EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, CON LA CAPACIDAD DE ESTRANGULAR ‘EL CORRUPTO RÉGIMEN PSEUDO DEMOCRÁTICO’, de forma gradual probablemente, como lo han ejecutado en Venezuela, Nicaragua, Cuba…
No nos eludamos. ¡LA IZQUIERDA INTERNACIONAL VIENE POR TODO, ASI SEA POR LAS MALAS!
Como al parecer lo quieren garantizar, además, con la inexplicable y gigantesca concentración militar venezolana (10.000 hombres, aviación, tanques, radares rusos y chinos y drones artillados iraníes) en nuestra mutua frontera
Emulando al demente y genocida Vladimir Putin, ¿SERÁ CAPAZ MADURO DE DESATAR ALGÚN TIPO DE INTERFERENCIA MILITAR CONTRA COLOMBIA CON MIRAS A ‘ENTRONIZAR’ A PETRO COMO PRESIDENTE?
Posemos ahora, por un minuto, nuestras miradas en la casa del vecino, específicamente sobre Perú. Ayer, ocho meses después de que, ante gigantesca abstención, la izquierda radical ganara fraudulentamente la Presidencia, el pueblo peruano está reaccionando de forma volcánica. Marchas enardecidas y gigantescas (ver foto adjunta), lamentablemente con derivas violentas, estan exigiendo la renuncia del marxista e inepto presidente Castillo.
Dada la tardía reacción peruana, pregunto a mis compatriotas:
¿COLOMBIA SERÁ CAPAZ DE REACCIONAR EN CONSECUENCIA, ANTES DE EMPEZAR A CAER POR EL ABISMO PETRO-COMUNISTA?
Por Juan Carlos Ariza Gómez, 08/04/2022