Gigante dormido
Ahora, ¿qué nos va a pasar como país? Hay mucho optimista diciendo que la CSJ está despertando un gigante dormido. Ojalá así fuera, pero este es un país malagradecido y desmemoriado del que hasta Bolívar tuvo que buscar la salida cargando el desprecio de todos. Si no fuera por Uribe, media Colombia estaría buscando comida en la caneca, y la otra media regada en una diáspora por el mundo. Y ser malagradecidos nos va a costar caro. Las encuestas favorecen al criminal Petro para el 2022. Cualquier triunfo de la izquierda nos convertirá en otra Venezuela; habrá una salida masiva de capitales e inversionistas y una crisis económica sin precedentes que generalizará la pobreza y nos llevará a un rápido colapso. Es que lo que está en juego no es la libertad de un hombre, sino el futuro de Colombia.
Saúl Hernández Bolívar, Periódico Debate, 10/08/2020
Política en la Justicia
Más allá de incisos, parágrafos y leyes, más allá de uribismos o antiuribismos, lo grave es que las decisiones de la política (las de un gobierno que odiaba a Uribe y un Congreso que le vendió a ese mismo gobierno sus mayorías en desvergonzadas cuotas de ‘mermelada’) y las decisiones de la justicia terminaron generando una situación explosiva: unos cabecillas de las Farc dedicados al narcoterrorismo, otros en sus cómodas curules parlamentarias negando lo innegable y Álvaro Uribe con detención domiciliaria.
Juan Lozano, Periódico Debate, 10/08/2020
Unidad en la acción
El miedo y angustia que hoy tenemos los colombianos, será el mejor motor que nos lleve a convocar la unidad en la acción y actuación. La Patria es la que está en juego, en Venezuela vimos cómo fue destruida por no enfrentarse a una clara tiranía judicial en ese país, aquí les hacemos saber a estas que estamos firmes y vigilantes en la mejor disposición a enfrentar las batallas que nos esperan.
Bernardo Henao Jaramillo, Periódico Debate, 10/08/2020
Acuerdo ilegítimo
¿No era previsible que las FARC se desdoblarían en “partido” por un lado y “lucha armada” por el otro, tal cual ocurre hoy? Pues la línea que los separa es bien porosa. Los dirigentes del “Partido FARC”, senadores y diputados, asisten a grandes eventos en Caracas y prometen lealtad a Maduro y la revolución bolivariana. ¿Cómo se reconcilia eso con la estabilidad de la democracia colombiana? No se reconcilia de ningún modo, los parlamentarios FARC la desestabilizan desde adentro.
El acuerdo de paz fue implementado desconociendo un referéndum que lo rechazó, o sea, sin legitimidad y con una sociedad dividida en aproximadamente dos mitades. No obstante, quebrantando su promesa de acatar el resultado del mismo, el presidente Santos entonces siguió adelante, en una decisión de suma irresponsabilidad institucional.
Héctor E. Schamis, Periódico Debate, 10/08/2020
Que gane Trump
Para la democracia y la libertad en Colombia, sometidas al ataque de las dictaduras de Cuba y Venezuela y de la izquierda latinoamericana, agrupada en el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, es bueno que Trump la vuelva a hacer, que vuelva triunfar. De ganar Joe Biden, su gobierno estaría hipotecado a la izquierda pro-cubana y socialista del Partido Demócrata: Warren, Ocasio-Cortez y, por supuesto, Bernie Sanders.
A la amenaza contra Colombia desde Venezuela, donde están miles de guerrilleros de las Farc y el ELN, que hostigan permanentemente al ejército colombiano y maltratan a los habitantes de la frontera, se añade la amenaza interna de las Farc y sus aliados, con sus inmensos recursos económicos, políticos y jurídicos y sus enormes plantaciones coca que no pueden ser fumigadas porque la Corte Constitucional no lo permite.
Luis Guillermo Vélez Alvarez, Periódico Debate, 08/08/2020
Petro, el delincuente
Los medios de comunicación colombianos y en especial el periódico El Espectador, en una de sus publicaciones y con fotografía de primera página del diario, nos han informado que el señor Gustavo Petro, quien fue miembro activo del movimiento delictivo M19, hizo parte del grupo de delincuentes que tuvo importante participación en los horrendos y criminales hechos del Palacio de Justicia.
En condiciones normales y en un país normal, el señor Gustavo Petro, no sólo debería estar recluido en una penitenciaria, sino que no tendría ninguna autoridad moral para sindicarnos, a diario, de asesinos y autores de toda clase de crímenes.
Marco Tulio Lora Borrero, La Linterna Azul, 11/08/2020
Todos los caminos conducen a Roma
Es un refrán romano que hacía referencia a que todo el sistema de sus caminos para comunicar a Roma con sus provincias más alejadas, terminaban en ella, la eterna ciudad que siempre fue el origen y destino de los viajes. Lo que hemos hecho es tomar esta frase buscando significar una situación bastante clara en el mapa político del país y es que si la derecha, el centro, los cristianos, los independientes y por lo menos dos millones de abstencionistas que debieran votar, no se unen desde ya para ganar las elecciones del congreso y la presidencial en 2022, es inevitable el triunfo del socialismo. El camino está expedito para que la subversión, el terrorismo, el narcotráfico, la impunidad, la justicia de bolsillo, y el manifiesto de La Habana, triunfen. Con fraude o sin él, lo tienen fríamente calculado.
César Salas Pérez, La Linterna Azul, 11/08/2020
Conspiración comunistoide
El hecho cierto es que la conspiración de eso que llaman socialismo comunistoide, aliada con las peores expresiones del narcoterrorismo, avanza para convertir a Colombia en otra Venezuela desde donde, en mi opinión, se dirigen y planifican las acciones. Esto no es política. Se trata de estructuras del crimen organizado debidamente coordinadas entre sí con el objetivo descarado de eliminar los factores fundamentales capaces de impedir el éxito de sus pretensiones.
Oswaldo Alvarez Paz, La Linterna Azul, 11/08/2020
Vulneración de los derechos de la persona
Cuando se vulneran de manera sistemática uno o varios de estos derechos, los cimientos de la democracia liberal se resienten y empiezan a amenazar ruina, vislumbrándose a través de las grietas la alternativa autoritaria: sistemas en los que se anula al individuo y los derechos de la persona pasan a ser los de las masas, representadas por un Estado identificado con un líder y un partido único. Aunque no descarto que vayamos a conocer nuevas formas de totalitarismo en un futuro cercano, la historia contemporánea y la rabiosa actualidad evidencian que los dos regímenes en los que el ejercicio del poder conlleva intrínsecamente una violación de los derechos fundamentales son el comunismo y el fascismo.
Guadalupe Sánchez, Voz populi, 11/08/2020
Verguenza de Justicia
Este proceso, como enseñaba Savigny, tiene que ser mirado dentro de su contexto histórico. Solo así podremos empezar a entenderlo. Nos parece que mal cálculo hicieron esta vez los togados que trafican la infamia y quieren entregar el país. Pero hay momentos culminantes de la Historia, en los que no se toleran más las injusticias. Y este nos parece uno de ellos.
Fernando Londoño Hoyos, Periódico Debate, 10/08/2020
Amenaza contra la libertad
De ahí que muchos, al ver la cercanía de Cepeda con la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, estén hoy atemorizados por la suerte de las libertades públicas en Colombia. El comunismo acaba de mostrar con toda fiereza sus colmillos y sus garras, su talante desenfrenadamente agresivo, su insolencia descarada, su vaho pestilente. Esa acción demencial está provocando, como lo ha dicho Fernando Londoño, el despertar de un gigante, la Colombia profunda que, como dijera Don Marco Fidel Suárez, «es tierra estéril para las dictaduras». Lo que acaba de hacer la Corte bajo la influencia de Cepeda está produciendo reacciones cuyo desenlace no me atrevo a predecir. Pero no dudo que serán de mucha gravedad.
Jesús Vallejo Mejía, Periódico Debate, 08/08/2020
Pasar a la ofensiva
Hay que superar ese rezago ideológico que partidos democráticos han tenido en las últimas décadas, para enfrentar los dogmas del comunismo totalitario, que con sus diferentes disfraces timan a los incautos, en especial a la juventud que al desconocer la historia es presa fácil de embaucadores, que muestran entelequias alienando mentes ilusas que luego son utilizadas para llevar a cabo el bloque de poder hegemónico comunista(dictadura), en donde la principal víctima es la gente joven que termina sin futuro y pidiendo limosna, como le ocurre a la mayoría de muchachos venezolanos, de ahí que la juventud colombiana tiene ese espejo para no dejarse engañar de quienes viven proclamado “el cambio”, que en realidad es una simple treta, a la que acude el comunismo para llevar a los pueblos a la esclavitud. Así que la detención del expresidente Uribe Vélez, es un paso más del programa político comunista para nuestro país; y en esas condiciones hay que pasar a la ofensiva ideológica, con miras a no permitir que la nación caiga en el 2022 en las garras del totalitarismo, que está al acecho para dar los últimos zarpazos, aplastando la libertad.
Ariel Peña, La Linterna Azul, 10/08/2020
El partido de los jueces
Esas son nuestras instituciones, cada vez más de espaldas a los ciudadanos. Instituciones como la Justicia que se deshilacha a diario después de cada actuación selectiva y politizada de los jueces que intervienen y tratan de gobernar y se niegan a reformarla para que por fin funcione.
Ese es el partido de los jueces.
Luis G. Restrepo, Periódico Debate, 10/08/2020
Decentes no, soeces
Colombia tiene los más aventajados discípulos de Podemos en materia de insulto y agresión verbal. Están en el propio congreso, a donde llegaron algunos por dádiva que les otorgó Santos, después de ejercer por décadas la profesión de terroristas. Otros fueron elegidos por un electorado tan rudo y mal hablado como ellos, con la etiqueta paradójica de ‘decentes’. Todos llegaron a reforzar al senador amigo de las Farc, quien ahora funge como su líder indiscutido y protector eminente.
José Obdulio Gaviria, Periódico Debate, 10/08/2020
Justicia a la medida
Lo que no esperábamos es que no solo la JEP fuera la justicia hecha a la medida para los delincuentes de las FARC, pues al fin y al cabo ¿qué se puede esperar de parte de un tribunal creado a su antojo por los que ahí serán juzgados? Pero para colmo de males, nos dejamos encaramar en las Altas Cortes personajes funestos que juran fidelidad a la izquierda extrema de Colombia; ellos juzgan ahora por una supuesta manipulación de testigos, a quien ha sido su más grande detractor, pero el pueblo y la historia, los juzgará a ellos por la manipulación de la justicia.
Iliana Garzón, La Linterna Azul, 10/08/2020
Reaccionar YA
Es el momento de decir “BASTA YA” no más engaños, no más mentiras, no más politiquería, no más corrupción, los colombianos de bien que somos la inmensa mayoría, por ningún motivo vamos a permitir que se imponga un sistema comunista que en ninguna parte del mundo ha dado resultados positivos.
“Es fácil ser comunista en un país libre. Lo difícil es ser libre en un país comunista” eso es lo que nos espera si no reaccionamos, seremos unos esclavos y lo que debemos hacer, es reaccionar hoy, por cuanto mañana será demasiado tarde.
Gral ® Gustavo Rincón Rivera, La Linterna Azul, 10/08/2020