Por qué el hermano de Petro estaba en La Picota convenciendo a los «parapolíticos» a mover votos para él a cambio de reformas a la Justicia?

Los presos residentes en el Ere (Establecimiento de Reclusión Especial) Sur, más conocido como el pabellón de «parapolíticos» de la Penitenciaría La Picota, ubicada en el sur oriente de Bogotá, se sorprendieron este 8 de abril de 2022 cuando un visitante ilustre  llegó como «Pedro por su casa» a la vigilada cárcel, con una total confianza, a visitarlos y a hacerles una propuesta inusual. Nadie esperaba a este extraño personaje y menos sus intenciones.

Era nada menos que Juan Fernando Petro, el hermano menor del candidato presidencial jefe del Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego, quien llegó hasta la citada penitenciaría en compañía del abogado  Pedro Niño, defensor de Juan Francisco «Kiko»  Gómez Cerchar, exgobernador de La Guajira, condenado a más de 55 años por asesinato.

Su objetivo era entrevistarse con los poderosos «Parapolíticos» (personajes condenados por sus vínculos con los paramilitares en diferentes regiones del país), que fueron y siguen siendo grandes caciques políticos y todavía mueven votos e infuencias en sus departamentos, además, tenían en la mira a alcaldes y Gobernadores,  que purgan penas por corrupción, quienes también se encuentran recluidos en ese pabellón especial.  No sobra decir que esos  exmandatarios mantienen su poder electoral y cierto flujo económico intacto y manejan todos sus asuntos desde la prisión.

Allí visitó a Germán Chaparro Carrillo, exalcalde de Villavicencio (Meta), del Partido Colombia Democrática condenado por homicidio; Ronald Housni Jaller, exgobernador de San Andrés, del Partido Liberal condenado por corrupción; Iván Moreno Rojas, del Polo Democrático Alternativo, condenado por la corrupción en el Carrusel de la Contratación en Bogotá;  Álvaro García Romero, exsenador del Partido Colombia Democrática condenado por la masacre paramilitar de Macayepo (Sucre); Manuel Carebilla exgobernador y exrepresentante del Amazonas de Cambio Radical, condenado por peculado y cohecho impropio por corrupción; Whitman Porras, exgobernador de Casanare, del Partido Liberal, condenado a 18 años por corrupción; los exgobernadores de Guainía Javier Zapata (del Partido Liberal, Cambio Radical y Partido Verde) acusado por concierto para delinquir por corrupción y Óscar Rodríguez (Partido Liberal) acusado de concierto para delinquir por corrupción, y al exgobernador y exrepresentante del Putumayo Jimmy Díaz, del Partido Conservador, condenado por concierto para delinquir por corrupción y peculado por apropiación. Esos fueron solo algunos de los que se supo que estuvieron en la reunión.

A todos les pidió apoyo para su hermano Gustavo Petro y les ofreció que si el jefe de la Colombia Humana se comvierte en Presidente de la República iba a impulsar una reforma a la Justicia para favorecerlos y pudieran recobrar pronto su libertad. Eso comentaron algunos de los reos abordados por Juan Fernando Petro a otros prisioneros, quienes regaron la versión como pólvora dentro del penal y unos de estos se comunicaron con nuestro portal y le revelaron la historia. «Hay que votar por Petro, quien nos va a ayudar a sacar del hueco», gritaban efusivos algunos  condenados en los patios aledaños al Pabellón Ere, luego de que corrió  la información.

Juan Fernando Petro dentro de La Picota, haciendo política para su hermano Gustavo Petro, con los «parapolíticos» y los condenados por corrupción.

En el tema surgen varias preguntas: ¿Cómo entró Juan Fernando Petro a La Picota? ¿Quién dio la orden para que Petro fuera a hacer política al restringido penal?…

Hay que recordar que Gustavo Petro siempre ha sido uno de los más fieros opositores de los «parapolíticos» y  se vende como el gran «enemigo» y «persecutor» de los gobernantes corruptos, especialmente de otros partidos. Sin embargo cuando es para sus fines electorales no importa hacer alianzas con ellos, según quedó demostrado con la visita de su vocero hermano a estos polémicos dirigentes penalizados, lo importante es que, bajo cuerda, lo apoyen para llegar a la Presidencia, lo importante es cumplir su Obsesión de llegar al poder.  Después, si estos caen en su propuesta para las elecciones, posiblemente, lo traicione y niegue cualquier acuerdo con estos cuestionados capos presos.

Sixto Alfredo Pinto, La Otra Cara, 19/04/2022

Director de La Otra Cara. Investigador, Periodista y Escritor.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos