
LA CONVENIENTE NEGLIGENCIA DE LA PROCURADURÍA, DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL Y DE LA JUSTICIA ANTE LA CASCADA DE IRREGULARIDADES Y DELITOS ELECTORALES ¿NOS PRECIPITARÁ POR FIN EN EL SANGRIENTO ABISMO PETRO-COMUNISTA?
La inamovilidad ‘del mismo, con las mismas’, solo garantizará un nuevo y definitivo fraude en los inminentes comicios presidenciales de Colombia
Apreciados lectores, hoy me permito formular unas series de preguntas ‘políticamente incorrectas’ a propósito de las diversas acciones judiciales interpuestas contra el desvergonzado y colosal fraude electoral que nos quieren hacer engullir:
1. ¿Presenciaremos impasibles la estratégica negligencia de la Procuraduría para suspender cautelarmente al Registrador más cuestionado de toda nuestra historia, con todo su séquito y sus turbios softwares?
2. ¿La justicia seguirá burlando las ‘acciones populares’ que solicitan la suspensión provisional del Registrador Vega? Se trata de uno de los mecanismos de participación ciudadana consagrado en la Constitución Nacional que permite acciones cautelares inmediatas.
La primera ‘Acción Popular’ al respecto, interpuesta por el jurista Germán Calderón España, le fue denegada por el reconocidamente izquierdoso Tribunal Superior de Cundinamarca. Éste, a cambio decreta un increíble rosario de salvaguardas y correcciones a todo el sistema electoral en cabeza del mismo Registrador imputado. ¿Esperan que el ratón re-convocado sea capaz de reformar la fábrica de quesos y de cuidar su producido?
3. ¿El CNE tendrá la sabiduría y el coraje para acoger el irrefutable ‘saneamiento de nulidad’, interpuesto por los abogados Abuchaibe e Ibáñez, en contra de las evidentemente inconstitucionales listas de candidatos al Congreso registradas por el ‘Pacto Histórico’ antes de aquellos comicios?
Recordemos que el art. 262 de nuestra Constitución Política reserva las ‘coaliciones para corporaciones públicas’ exclusivamente para favorecer a los minoritarios: “partidos y movimientos políticos con personería jurídica QUE SUMADOS hayan obtenido una votación de hasta el quince por ciento (15%) de los votos válidos de la respectiva circunscripción”. Recordemos también que la Corte Constitucional, en septiembre 2021, para otorgarle la personería jurídica a la ‘Colombia Humana’, de Petro, oficialmente le reconoció más de 8 millones de votos en las precedentes elecciones del 2018.
¿Prevalecerá la izquierda radical al interior del CNE, y por tanto su intención de entregarle el poder al petro-comunismo, por las buenas o por las malas?
¿El CNE postergará por fin las elecciones presidenciales, hasta garantizar unas elecciones transparentes y confiables?
¿El CNE se lavará las manos, cuál Pilatos, ante el colosal fraude electoral?
¿El CNE se atreverá a incurrir en desacato por omisión, y en últimas, en traición a la Patria?
¿Las autoridades supremas de la nación harán caso omiso al ‘Derecho de Petición’ interpuesto, en este mismo sentido, ¿por 54 ciudadanos, asociados en torno a la ‘Alianza Reconstrucción Colombia’ y respaldado por 500 más?
4. ¿La Fiscalía General de la Nación obrará en derecho en cara a la denuncia penal interpuesta por ‘Colombia Transparente’ en contra del Registrador Vega por el sistemático desgreño, las irregularidades y los delitos cometidos en las diversas fases de las pasadas elecciones al Congreso? Las pruebas son copiosas y aterradoras como devela la entrevista de ‘Cruzada’ titulada: “Por omisión y complicidad, el Registrador podría terminar preso”
Posdata:
Si desea recibir el texto completo con las cuatro (4) acciones judiciales mencionadas en este artículo, o si desea brindarnos su apoyo, por favor escríbanos a [email protected]
Por Juan Carlos Ariza Gómez, La Linterna Azul, 16/05/2022