Nota de La Linterna Azul.-
Para La Linterna Azul es muy grato acoger los escritos del joven estudiante Miguel Ángel Bedoya. Con el buen sentido y el orden mental, que ahora escasea y no solo entre la juventud, Miguel Ángel nos envía la primera de sus páginas, para iniciar su espacio “Ventana Juvenil”.
Bienvenido pues a este blog patriótico y democrático.
Considero que soy una persona con la capacidad de socializar rápido en diferentes espacios, y gracias a esto me han sucedido un par de cosas que dejan una reflexión pertinente para los jóvenes en la coyuntura por la que pasa mi país.
Un día me desplazo a un escenario deportivo y me llevo la sorpresa de que había un joven que yo no conocía, así que decido acercarme para conocer su nombre y darle la bienvenida. Él me dice:
—Me llamo Alejandro Uribe.
—¿Uribe?— le respondí
—Sí, tengo “apellido de paraco”— dice con certeza
—¿Por qué apellido de paraco?
No hubo respuesta alguna.
En ese momento entendí la manipulación que han padecido los jóvenes en nuestro territorio, hasta el punto de tildar de “paraco” a un político, únicamente por moda más no por convicción. Me enfrasco en la palabra moda porque lo que pregonan la mayoría de jóvenes en Colombia no es una política sana ni mucho menos fundamentada, es una moda impuesta y orquestada por esas manos oscuras, capaces de manipular mentes para tratar de lograr lo que nunca han podido; los votos, el reconocimiento y el poder.
Vamos entendiendo la labor de aquellos que día a día pintan a Colombia como un país sin arreglo, un país perdido y sin oportunidades. Si un joven crece con esa mentalidad, lógicamente adoptará una mala imagen sobre aquellos que han ido rescatando a Colombia poco a poco ¿O se nos olvida que en Colombia antes del 2002 no teníamos ni 300 empresas nacionales ni extranjeras? Hoy hay más de 4.000 ¿Se nos olvida que la cobertura en salud era del 24% (solo los ricos)? Hoy es del 94%. ¿Se olvida que el 53% de la población vivía en la pobreza? Hoy es de 35%. ¿Se olvida que Colombia estaba entregada al crimen, al secuestro, a la tortura y la extorsión?
Una de dos, o se es sumamente ingenuo para negar el avance nacional, o queremos irnos en contra del progreso porque es lo único que hemos escuchado. A los jóvenes se les relata una historia a medias, y peor aún, ocultando detalles que no favorecen a quienes hoy los utilizan. Es lamentable que en Colombia se esté volviendo a escribir la historia a gusto de aquellos que tanto daño hacen. Vieron la mentira y el engaño como único camino al poder.
Aun así, estoy sumamente convencido de que nuestra patria no permitirá que personajes atroces tomen las riendas de nuestro maravilloso país. Queremos más oportunidades, debemos elegir el progreso, pero votando por los orquestadores de eventos como el mal llamado Paro Nacional no lo lograremos. Se avecina, a mi parecer, la contienda electoral más importante de Colombia en los últimos años, donde se jugará el futuro de una nación en crecimiento.
Tengamos algo claro, si en Colombia gana la extrema izquierda en un buen número de años no volveremos a tener elecciones democráticas. Así ha sido siempre. Sentir dolor y tristeza por lo mal encaminada que está la mayoría de la juventud, pero con la esperanza de que algún día piensen por sí mismos.
Si la juventud es el futuro, debemos modificar su pensamiento errado para asegurar un futuro verdadero.
Miguel Angel Bedoya, estudiante de bachillerato
Fuente: https://www.lalinternaazul.info/2021/07/08/ventana-juvenil-tengo-apellido-de-paraco/