ENCUESTA DE LA QUINCENA
EDITORIAL

No más hipocresía: ¡Llamemos a las cosas por su nombre!
El profundo dolor que nos embarga por el horroroso atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay no puede impedirnos pensar con serenidad sobre

Razones para separar a Petro del cargo en forma inmediata (Primera parte)
1. Aumento de la criminalidad y de la inseguridad de la población En 2024 se presentaron 76 masacres con un total de 267 víctimas.

A grandes males, grandes remedios
El alud que a diario nos ahoga con noticias sobre escándalos de corrupción, estafas narrativas con aviesos fines políticos, atentados contra la seguridad, la vida

No a la indiferencia, sí a la estrategia para vencer (Cuarta parte)
“Hacerte invencible significa conocerte a ti mismo; aguardar para descubrir la vulnerabilidad del adversario significa conocer a los demás. La invencibilidad está en uno mismo,

No a la indiferencia, sí a la estrategia para vencer (Tercera parte)
Sobre la iniciación de las acciones para triunfar, sentencia “El arte de la guerra” de Sun Tzu: “Nunca es beneficioso para un país dejar que
OPINIÓN

El golpe de Estado ya se dio | Luis Guillermo Echeverri Vélez
Se ha consolidado la toma del poder con todas las formas del mal y combinando todas las formas de lucha. El 50 % del territorio

Producto del conflicto armado, Colombia tiene más de 500 casos de uniformados desaparecidos en la actualidad
En un evento se expuso la forma en la que el Ministerio de Defensa ayudará a encontrar a los militares y policías La cifra expuesta

Petro peló el cobre
Tan mediocres fueron los preparativos del viaje, que Petro fue capaz de hacer demagogia hablando de exportarle cebolla a China, cuando ese país produce 24

El camino y el propósito correctos
El país se encuentra profundamente dividido. Esta división es resultado de la conducta del Gobierno, que pretende instrumentalizar al “pueblo” y sus necesidades para impulsar

La obligación de desconocer al Jefe de Estado
“Ni con artilugios ni con triquiñuelas se van a salir de lo que manda y ordena nuestra Carta Magna”, dice Gaviria. “Si Petro insiste en

Pasos a seguir
Colombia, presa de instituciones inadecuadas, visión estrecha y limitadas perspectivas, se debe rescatar. No se debe despreciar lo existente: tiene larga historia. Tampoco se debe

“El pacto histérico”
El comportamiento del presidente y de la bancada del pacto histórico, no es el esperado para un dignatario elegido por elección popular para gobernar un

Una ducha de optimismo muy necesaria
Voy a ser muy sincero: tenía casi pleno convencimiento que la consulta popular (populista) de Petro iba a pasar su trámite en el Senado sin

Petro y sus trampas
Ganaron los trabajadores porque se pone en discusión en el Senado la reforma laboral para que de forma directa se avance en derechos para el

Retefuente y Estado saqueador
*Con Inés Gómez, experta Tributaria. El Banco Mundial, en su base de datos sobre el desarrollo, tiene desde 2004 una estadística que se llama, “Total
PETICIÓN COLECTIVA
NOTICIA DE ACTUALIDAD

Sociedad podrida
Sociedad con pies de barro; tiempos donde la honestidad y la justicia han sido vencidas por la ambición y la corrupción. No hay partido político

Miguel Uribe y Colombia en UCI
Tan reprochable acto delictivo llevó injustamente, tanto a Miguel Uribe Turbay como a Colombia, al borde de la muerte en una Unidad de Cuidados Intensivos,

Petro, el detestable
Ahora se inventó un Cabildo Abierto en todas las ciudades comenzando, claro, por Barranquilla, por ser la ciudad natal de Mauricio Gómez y de Carlos

Demandas y otros recursos jurídicos que se han presentado en contra del ‘decretazo’
Estas acciones surgen luego de que el presidente Gustavo Petro firmara el decreto con el que se convoca la consulta popular. El presidente Gustavo Petro

Los canales institucionales
Mientras el ‘decretazo’ de Petro debe dirimirse por las vías legítimas, el país no puede olvidar el quiebre de las instituciones por causa de Petro.

Procuraduría abrió indagación preliminar contra ministros de Petro que firmaron decreto de la consulta popular
El Ministerio Público investigará a los ministros que firmaron el decreto y pedirá ciertas pruebas al Senado y a los jefes de cartera. El Ministerio

Miguel Uribe y la batalla final por la libertad de Colombia
El valiente pueblo de Colombia no puede regresar a la violencia del pasado ni resignarse a vivir en la tragedia del presente Colombia está librando

Con “decretazo” y constituyente “popular” Petro avanza a una dictadura
Mientras Gustavo Petro firmaba este miércoles en la noche el decreto con el que convoca a una consulta popular para el 7 de agosto sin

Déficit de cuenta corriente de Colombia subió en el primer trimestre; Inversión Extranjera Directa bajó
El déficit del el primer trimestre del año supera los US$2.240 millones del cuarto trimestre de 2024, según cifras del BanRep. La cuenta corriente de

Pese a negarlo por años, Gobierno Petro confirma que quiere promover una Constituyente
Desde el Gobierno Petro destacan que esta no será una medida que se haya tomado a la ligera. Luego de que el presidente Gustavo Petro

Oxford Economics: Suspensión de la Regla Fiscal le permite al gobierno colombiano continuar con prácticas insostenibles
La firma de asesoría económica advirtió que el desbalance fiscal ha rezagado a Colombia entre sus pares de América Latina Un análisis de Oxford Economics

Luego, será tarde | Francisco José Lloreda Mera
Es probable se apruebe una reforma laboral por las razones equivocadas y el Gobierno convoque por decreto —y con cualquier pretexto— la famosa consulta popular,





Colombia no puede volver a la horrible noche
La coyuntura nacional no tiene colores, ni banderas y –mucho menos– orillas políticas. No es de derecha, ni de izquierda. Nos incluye a todos. Los

Un manejo fiscal tan dañino como el covid
Así se ha comportado el déficit fiscal. Es literal: el Gobierno Nacional ha decidido aplazar el cumplimiento de las reglas fiscales para poder aumentar el

Corte Suprema de Argentina confirma condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua contra la expresidenta Cristina Fernández por corrupción
La exmandataria fue condenada por el caso de corrupción conocido como Vialidad. Este martes, la Corte Suprema de Argentina confirmó la condena a la expresidenta

«Colombia está perdiendo el control de las zonas rurales, se necesita voluntad política»
Eder dijo que las rentas de cultivos de coca en Jamundí son las que están financiando a la disidencia Jaime Martínez de las Farc. En

Le quedó grande
Ya para la mayoría de los colombianos debe ser obvio que a Gustavo Petro le quedó grande manejar el país. Nunca ha sido fácil ser

¿Crimen de Estado en Colombia?
La sospechosa negativa de solicitud de reforzamiento de su seguridad personal de finales de 2024, no se pueden soslayar. El aleve atentado sicarial contra la

Desentrañando el manual del PCCh para la represión transnacional en Estados Unidos
En los últimos años, el Partido Comunista Chino (PCCh) intensificó los ataques contra algunos de sus críticos más vocales en Estados Unidos, desplegando un plan

Consenso que empobrece
En Colombia, el empresario es culpable hasta que demuestre lo contrario. No es una exageración. Es el síntoma de un consenso cultural que atraviesa

Crece la escalada terrorista en Cali y suroccidente de Colombia: ya se registran 17 ataques
Autoridades reportan 17 ataques en el Valle y Cauca durante este martes. Hay al menos cuatro personas asesinadas y 40 heridas. Una escalada terrorista
