
1.- Restablecer el respeto a la Democracia y la vigencia del Estado de Derecho, eliminando en su totalidad el Acuerdo suscrito por el gobierno de Santos con las FARC, por ser manifiestamente opuesto a la Constitución y a la ley, y violatorio de la voluntad del pueblo soberano expresada en el plebiscito del 2016.
2.- Dejar sin vigencia, en consecuencia con lo anterior, la constitución de la JEP y las demás normas expedidas para la implementación del inexistente acuerdo.
3.- Restablecer el orden público y el principio de autoridad en todo el territorio nacional, para lo cual se declarará el estado de conmoción interior. El Presidente asumirá, como lo ordena la Constitución, la dirección de la Fuerza Pública.
4.- Erradicación del cultivo y tráfico de cocaína, mediante la aspersión aérea con glifosato y la utilización de tractores para arrancar las plantas de raíz, complementada con bombardeos a laboratorios y campamentos de los narcos, extinción de dominio de sus bienes por la vía rápida, extradición de los narcotraficantes solicitados, restablecimiento de interdicción aérea, y estricto control al lavado de activos.
5.- Moralización de la sociedad colombiana respetando la vida desde el momento de la concepción y castigando el aborto, sin excepciones. Asimismo, se protegerá a la familia tradicional, como núcleo fundamental de la sociedad, derogando las normas que pretenden implantar la ideología de género y prohibiendo su enseñanza en los colegios y escuelas, así como la destinación de recursos públicos a la difusión y promoción de dicha ideología.
6.- Sanear la gestión pública desterrando la corrupción, mediante las siguientes medidas:
a) Eliminación de las contralorías locales y regionales. Se elegirá por concurso de méritos un Contralor Nacional, quien contratará, mediante licitación, con firmas privadas la auditoría de todas las entidades territoriales y entes descentralizados;
b) Se elegirán, por concurso de méritos, todos los empleados públicos, salvo casos especiales que determinará la ley;
c) Se modificará la ley para exigir en todo caso la contratación mediante licitación, y evitar toda clase de corruptelas;
7.- Se respetará la propiedad privada con una función social. Se orientará la economía a la generación de empleo y al aumento de las exportaciones. Para ello se reducirán los impuestos a las empresas durante sus primeros años y se reducirá el IVA para productos nacionales. Se impulsará el sector agroindustrial y se convertirá los campesinos en propietarios y se promoverá su asociación en cooperativas de producción agropecuaria.
8.- El Estado formará ciudadanos de bien que, además, estén preparados para la competencia laboral. Se modificará el pensum dando prioridad a la formación en principios éticos, idiomas, aritmética para los negocios, computación y sistemas de comunicación electrónicos, cultura general y lectura de libros. Se prohibirá la utilización de la cátedra con fines políticos.
9.- Se someterá al Congreso una reforma constitucional de la Administración de Justicia que garantice su imparcialidad e idoneidad, implantando la elección de magistrados por concurso de méritos, prohibición a la Corte de legislar, creación de Comisión de Aforados para la investigación y juzgamiento de magistrados y supresión del Consejo Superior de la Judicatura.
10.- Acabar con la impunidad mediante una reforma a la ley penal que establezca la cadena perpetua para los responsables de actos terroristas, narcotráfico, asesinatos, violación y secuestro. Se responsabilizará penalmente a los menores de edad que delincan. Se suprimirá la excarcelación provisional por porte de armas y explosivos, delitos contra la propiedad y de corrupción. Se modificará el sistema carcelario para convertir las cárceles en centros de rehabilitación mediante el trabajo obligatorio y el estudio.
ALIANZA RECONSTRUCCIÓN COLOMBIA