Del mismo modo que le compete a la Iglesia dentro de su misión pastoral la denuncia de la corrupción, de las injusticias y de los atropellos, resultaría lógico que también se ocupara de condenar la maldad que exhiben los grupos guerrilleros y no la disculpara, como lo ha hecho recientemente el Nuncio, a guisa de errores políticos. (vid. https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/hay-que-negociar-con-el-eln-nuncio-apostolico-articulo-868468/)
Jesús Vallejo Mejía, La Linterna Azul, 19/07/2020
En Colombia, las bodegas de la izquierda ejercen tal presión, que los medios obedecen también a lo que ellas imponen como discurso políticamente correcto. Hay que ver las noticias que publican, la permanente insistencia en golpear sin pruebas y con base a rumores a los líderes del centro derecha, el ocultamiento de las acciones de los progres, etc. Todo orquestado por banqueros, algunos con cosas que aclarar ante la justicia, y casas editoriales extranjeras. ¿Por qué? Porque las bodeguitas son las reinas de las redes y en estas, igual que en USA, están sus consumidores.
Alfonso Monsalve, Periódico Debate, 19/07/70
Ese es el quid del discurso de la izquierda. Les duele que se ataque el flagelo de la droga, que al final es el financiamiento de los grupos narcoguerrilleros, sean farianos o elenos. Por eso no quieren la ayuda de los militares americanos contra la coca. Pero nosotros sí la queremos.
Raúl E. Tamayo, El Colombiano, 18/07/2020
El mayor desafío que hoy confrontamos es el de las Grupos Armados Organizados (GAO) que se disputan el dominio de territorios en donde compiten por los réditos del narcotráfico y ejercen, en ausencia de la institucionalidad, un brutal control sobre las comunidades que tienen que padecer el dantesco terror del que son víctimas. Todas ellas, y especialmente el Eln y las disidencias de las Farc, son engranajes de un escenario geopolítico para consolidar el poder dictatorial de Maduro y la supervivencia del régimen castrista en Cuba. Representan el mayor desafío a la soberanía, seguridad e integridad territorial que jamás haya confrontado Colombia desde los días de su independencia.
La respuesta no puede centrarse en una negociación con el Eln, tan proclive a desgastar a los gobiernos en tratativas prolongadas que abandonan a su antojo y conveniencia. Implicaría eludir y posponer la presencia activa de la institucionalidad en todo el territorio nacional y que hoy constituye la ineludible obligación del Estado Colombiano.
John Mario González, El Nuevo Siglo, 18/07/2020
Pocos se dan cuenta de que con este desorden se han abierto ya, tal vez de manera incorregible, las puertas a la destrucción de la democracia liberal. Y es que, si no se respetan las reglas, sólo el caos puede sobrevenir y frente a él la alternativa que emerge es siempre la respuesta autoritaria, sea electoral o no. Si la historia ha de enseñarnos algo es que la ciudadanía puede tolerar muchas cosas, pero no la destrucción de su vida de manos de bárbaros incontrolables.
Lamentablemente, hoy los bárbaros parecen estar en todos lados, incluyendo el Poder Judicial, la clase política y la calle.
Axel Kayser, Periódico Debate, 19/07/2020
En Colombia las verdaderas intenciones de esos autodenominados grupos de autodefensa, quedaron en evidencia el 5 de diciembre del 2019 cuando la “Guardia Indígena” (grupo de autodefensa indígena) y el grupo “Primera Línea de Defensa” (grupo de autodefensa de estudiantes universitarios contra el ESMAD), atentaron en contra de la integridad de un grupo de manifestantes que se encontraba ejerciendo su derecho constitucional a la protesta social, frente a la Embajada de Cuba en Bogotá. Los manifestantes pacíficos se salvaron de ser linchados, gracias a la oportuna intervención de la Policía Nacional. El mensaje es claro: nadie puede pensar diferente a los comunistas, nadie se puede manifestar de manera pacífica en contra de la dictadura comunista cubana. Socialismo o muerte, es la consigna.
Andrés Villota Gómez, Panam Post, 17/07/2020
Los mamertos no actúan solos, reciben apoyo o financiación internacional desde Cuba, Venezuela, Rusia, China y, ahora, también de España y parte de Europa. ¿Qué Venezuela está más pobre que Haití? es verdad, pero la plata de la coca que para esto se utiliza, entra de nuestro país y luego el cartel de los soles a su amaño distribuye, de ahí salió la que necesitaba el comunismo para gobernar a España. Cuba es experta en atornillarse al poder, controlar las elecciones y entrenar guerrilleros y asesores, lo hemos sufrido en carne propia y, gracias a los cubanos, se sostienen Maduro y Ortega cuyo ejemplo se pretende seguir en nuestra patria. El incremento de los cultivos de coca con el propósito de financiar la llegada al poder en el 2022 lo diseñaron ‘Márquez’, ‘Santrich’ y otros de la mesa, apoyados por Jaramillo, Enrique Santos, senadores de cuatro en conducta y un aspirante al nobel, también en minúsculas, con el piso jurídico ideado por el tenebroso abogado comunista español Enrique Santiago. El refugio que Cuba y Venezuela le otorgan a las Farc y el Eln no es gratis, es una colaboración estrecha en contra de nuestra democracia.
Rafael Uribe Uribe, Crónica, 16/07/2020