Según el Ministerio de Capital Humano del Gobierno Milei, «este descenso se explica por las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner freno a la inflación».
En Argentina, un informe del Ministerio de Capital Humano del Gobierno de Javier Milei asegura que «la pobreza sigue disminuyendo en la Argentina. Los datos surgen de un trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), que en base a datos del Indec estima que en el primer trimestre de 2025 la pobreza estuvo en el orden del 31,7%».
Ese mismo Ministerio fijó la tasa de pobreza en el mismo trimestre del año pasado en el 54,8 %.
Además, cabe recordar que en el segundo semestre del año 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) situó la pobreza en una tasa del 38,1%.
Aunque el país sufrió su tasa máxima de pobreza en el mes de octubre de 2002, cuando el índice alcanzó el 57,5%.
Según el Ministerio de Capital Humano, «este descenso se explica por dos factores clave: las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes».
El actual presidente argentino, Javier Milei, lo expresa de otra manera:
«LOS DESALMADOS LIBERALES SACAMOS A 10 MILLONES DE LA POBREZA»@JMileipic.twitter.com/BQVzvTELgu
— Agarra la Pala (@agarra_pala) June 27, 2025