Semana conoció en exclusiva el plan detrás de la excarcelación de alias ‘Mono Clinton’, uno de los jefes más peligrosos del ELN en los últimos 20 años, autorizada en el mes de junio, a pesar de que sobre sus hombros pesan los delitos de secuestro extorsivo agravado, concierto para delinquir, financiación del terrorismo y uso de documentación falsa.

 

 

Esta decisión no ha sido bien recibida por parte de organismos de seguridad ni por sectores del alto gobierno, pues aseguran desconocer si ‘Mono Clinton’ está cumpliendo con los requisitos legales de su nueva condición como gestor de paz, entre los que se incluyen reportes periódicos, seguimiento y participación real en espacios de diálogo, luego de su liberación el pasado 19 de junio de 2025.

 

Este hecho se dio en la ciudad de Pasto, tras una boleta de libertad firmada por el Centro de Servicios Administrativos del Tribunal, bajo acta de compromiso firmada por él mismo y en cumplimiento de una gestión liderada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

 

 

Édgar Humberto Restrepo Benjumea, alias ‘Mono Clinton’, fue capturado en Medellín en 2019. | Foto: Policía.