Estados Unidos exige justicia para los responsables de la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

Uribe, de 37 años y miembro del partido Centro Democrático, fue víctima de un ataque armado el pasado 7 de junio durante un mitin en un barrio popular de la capital.

Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio

El Gobierno de Estados Unidos manifestó su pesar por la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido en la madrugada de este lunes tras permanecer dos meses en cuidados intensivos como consecuencia de un atentado armado ocurrido en junio en Bogotá.

 

“Con profunda tristeza nos enteramos del trágico fallecimiento del senador colombiano @MiguelUribeT. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”, expresó el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, a través de la red social X.

 

Mensaje Marco Rubio
Mensaje Marco Rubio

Rubio condenó en su momento, en los «términos más enérgicos posibles», el atentado contra Uribe Turbay por significar una «amenaza directa a la democracia y el resultado de la retórica violenta izquierdista proveniente de los más altos niveles del gobierno Colombiano».

 

La muerte de Miguel Uribe Turbay

 

Uribe, de 37 años y miembro del partido Centro Democrático, fue víctima de un ataque armado el pasado 7 de junio durante un mitin en un barrio popular de la capital. Según las autoridades, un presunto sicario de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactándolo dos veces en la cabeza. El menor fue detenido junto a otros cinco sospechosos, mientras las investigaciones apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posible autor intelectual.

EEUU exige justicia por muerte del senador Miguel Uribe Turbay

Tras el atentado, el senador fue sometido a múltiples cirugías y, a mediados de julio, presentaba signos de mejoría que permitieron iniciar un proceso de neurorehabilitación. Sin embargo, el sábado pasado su estado de salud se deterioró gravemente tras sufrir una hemorragia cerebral, informó la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanecía internado.

 

Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada del 11 de agosto
Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada del 11 de agosto
Foto: Facebook Miguel Uribe

La noticia de su muerte fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien publicó un mensaje de despedida en Instagram acompañado de una fotografía juntos: “Gracias por una vida llena de amor. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”. Uribe deja un hijo pequeño y tres hijas adolescentes de su esposa, a quienes había acogido como propias.

 

La vicepresidenta Francia Márquez también lamentó el hecho: “Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo”.

 

La muerte del legislador, considerado uno de los favoritos de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, revive en Colombia el dolor por los crímenes políticos que marcaron las décadas de 1980 y 1990. En ese periodo, líderes nacionales y locales fueron blanco de atentados que dejaron profundas huellas en la historia política del país.

 

El mensaje de Estados Unidos se suma a las voces nacionales e internacionales que exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los móviles del crimen y llevar a los responsables ante la justicia.

 

Mientras el país asimila la noticia, el Centro Democrático convocó a una jornada de homenaje póstumo, destacando la trayectoria de Uribe como servidor público y su compromiso con la seguridad y la defensa de las instituciones democráticas.

 

 

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email