Miguel Uribe Londoño habló primero en el Capitolio y luego en la Catedral Primada de Colombia. Hizo llamado Álvaro Uribe.
En un tono político y haciendo un llamado para hacer una gran alianza que le devuelva la seguridad a los colombianos en 2026 fue el discurso que pronunció Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado Miguel Uribe Turbay, durante su sepelio este miércoles 13 de agosto en la Catedral Primada, en la plaza de Bolívar de Bogotá.

Y el llamado a liderar esa alianza, según el mensaje del padre del parlamentario, víctima de atentado sicarial el 7 de junio y quien falleció en la madrugada del 11 de agosto, fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, jefe del Centro Democrático.
«Álvaro Uribe vio y reconoció en Miguel el liderazgo del futuro, la nueva política. Y por eso lo invitó a participar en las filas de su partido. Juntos construyeron propuestas concretas sobre las principales dolencias de sus compatriotas, como si supieran que el tiempo sería inexorable. Hoy, las ideas de Miguel están más vigentes que nunca», dijo Uribe Londoño.
‘Esta guerra tiene culpables y responsables’
Según el padre de Miguel, la guerra que se llevó a su hijo, la misma que se llevó quien fue su esposa, Diana Turbay, tiene culpables y responsables. Sin embargo, no mencionó directamente al responsable, aunque desde el uribismo han cuestionado al presidente Gustavo Petro por sus constantes ataques contra el parlamentario y su familia.

«La guerra de la que Miguel tanto nos alertó en todos y cada uno de sus discursos y que no queríamos que regresara, volvió y tocó otra vez la puerta de mi familia. Primero, llevándose la vida de mi esposa y ahora la de mi hijo. Como nuestra familia, millones de compatriotas tendremos que cargar con ese profundo dolor por el resto de nuestras vidas«, aseveró en su discurso.
Y añadió «Esta guerra tiene culpables y responsables. Lo sabemos. No tenemos ninguna duda de dónde viene la violencia. No tenemos duda quién la promueve. No tenemos duda quién la permite. Tenemos que plantar cara a esto y decir no más».
Llamado a ‘frenar la locura’
Uribe Londoño hizo un llamado para «frenar la locura» en la que está inmersa Colombia. La solución, dijo, está en el 2026 durante las elecciones presidenciales.

«Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa. Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito. Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser materializadas para cambiar la historia de un país», aseveró.
Llamado a Álvaro Uribe Vélez
En esa línea, hizo un llamado al expresidente Álvaro Uribe Vélez para que coja, a través de su partido, las banderas por las que luchó Miguel, las cuales lo llevaron a perder la vida.
«Doctor Álvaro Uribe Vélez: usted y su partido respaldaron las ideas de un gran líder, hoy se los devuelvo a ustedes y a toda Colombia para emprender la lucha más grande de todos los tiempos para el restablecimiento de la paz en nuestro país», aseveró el padre del parlamentario asesinado.
«Estamos en la obligación de enaltecer y alcanzar el propósito al que dedicó toda su vida: un país sin violencia. Su causa fue la seguridad. Este país nunca saldrá de donde está sin seguridad. Una Colombia en paz para todos los colombianos, esa tiene que ser nuestra lucha. El momento es ahora. Organicemos con bríos y con absoluta determinación esa causa y en los próximos meses; escojamos y defendamos el triunfo abrumador e incuestionable de ese liderazgo que tome las banderas de Miguel para que en Colombia vuelva la seguridad«, añadió, pero no dio nombres de sucesores como tal de Miguel Uribe Turbay, como sí lo hizo en 1989 Juan Manuel Galán cuando, tras el asesinato de su padre, Luis Carlos Galán, le entregó las banderas a César Gaviria, quien ganó la presidencia en 1990.

‘Luchar en unidad nacional’
La clave de esa victoria en 2026 será la unidad nacional y ese fue el llamado que hizo Uribe Londoño en su discurso.
«No podemos quedarnos en la resignación y la simple pasividad. Aunque el dolor y la sed de venganza quieran nublar nuestro juicio y tentarnos a responder de la misma forma que nos atacan, es cuando hago un firme llamado a actuar con nuestra más pura esencia colombiana: esa compuesta por la serenidad, la inteligencia y la responsabilidad», leyó el padre del senador y añadió que como colombianos, nuestra responsabilidad histórica es seguir unidos, a pesar del horror, para derrotar a la oscuridad que nos quiere postrar y condenar para siempre. Eso es lo que Miguel hubiese querido que hiciéramos. Hagámoslo y luchemos todos juntos en unidad nacional».
‘Que caiga todo el peso de la justicia’
El padre de Miguel Uribe, además, pidió justicia por su hijo y que todos los que estén involucrados paguen ante la justicia. El crimen de Miguel, insistió, no puede quedar impune.
«Como padre de Miguel, siempre estaré agradecido de todo corazón con las plegarias que millones de colombianos y personas alrededor de todo el mundo elevaron por mi hijo. Miguel Uribe Turbay logró unir a colombianos de todos los colores políticos en una misma oración de fe, un fenómeno que no veíamos desde hace muchos años en nuestro país. No es casualidad que este ataque terrorista, un magnicidio que se constituye como un delito de lesa humanidad, haya ocurrido justo cuando Miguel estaba levantando su bandera de lucha: una Colombia que vuelva a tener Seguridad, pues solo con seguridad tendremos paz. Este delito no prescribe en el tiempo y dedicaremos todos nuestros esfuerzos para lograr que más temprano que tarde, todo el peso de la justicia caiga sobre los verdaderos responsables».
El conmovedor discurso de Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay
13/08/2025 | NTN24
En medio del homenaje a Miguel Uribe Turbay, su padre, Miguel Uribe Londoño, se dirigió a Colombia y expresó su gratitud a todas las personas que oraron por la salud del exsenador y al personal médico que hizo lo posible por mantenerlo con vida. «Gracias por las muestras de solidaridad que ha recibido nuestra familia», expresó.