Renuncia masiva de médicos obliga al cierre temporal de urgencias en la Clínica Palmira

La crisis financiera provocó la renuncia masiva del personal médico y la suspensión temporal del servicio, afectando directamente a los usuarios del municipio

Valle del Cauca – La Clínica Palmira anunció el cierre temporal de su servicio de urgencias debido a una crisis financiera que se ha agudizado por la falta de pagos oportunos de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), situación que derivó en la renuncia masiva del personal médico y asistencial.

En una comunicación oficial a la Secretaría de Salud del Valle, la institución explicó que la medida se adoptó porque no puede garantizar la seguridad, continuidad y oportunidad del servicio sin el recurso humano necesario.

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, señaló que “veníamos hace días hablando con la Clínica Palmira y las dificultades que tiene por la falta de pagos oportunos de las EPS, especialmente la Nueva EPS, que es su mayor deudor, y SOS, que aunque no es tan grande, sus aportes ayudan a apalancar la operación”.

Según Lesmes, “si bien la Nueva EPS ha pagado 9.500 millones en lo corrido del año, tiene un atraso de una deuda de 6.000 millones; se le factura alrededor de 1.200 al mes y de eso ha enviado 200 millones. Con esos 200 millones que mandó la Nueva EPS, no se puede pagar ni a los funcionarios, y entonces hubo una renuncia masiva del personal y sin recurso humano es imposible mantener la clínica abierta”.

La funcionaria advirtió que esta situación no es exclusiva de Palmira y que puede replicarse en otros municipios “es un solo ejemplo de lo que puede empezar a ocurrir. Encontramos que hay un decreto nacional que obliga a las EPS a pagar el 80% de lo facturado y eso no se cumple. Y cada vez la situación está más dura”.

Ligia Viáfara, directora de la Asociación de Hospitales Públicos del Valle, recordó que la crisis también se agrava por el uso inadecuado de los servicios de urgencias: “realmente la sobreocupación en urgencias tiene que ver también en cómo utilizo los servicios de salud… Si yo tengo diarrea porque ayer me comí algo distinto, ¿para qué me voy al hospital universitario del Valle? Ese hospital está hecho para casos mucho más graves”.

El presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, Jorge Enrique Enciso, denunció que “en la Clínica Palmira a la gran mayoría de los especialistas no les pagan hace 10 meses sus honorarios. ¿Vos sabés lo que es trabajar y no tener con qué ir a mercar porque no le pagan?. La situación es terrible, pero los que más van a sufrir con estos cierres va a ser la población en general”.

Por su parte, el secretario de Salud Municipal, Jhon Jairo Satizábal, aseguró que se están implementando planes de contingencia: “La Secretaría de Salud Municipal lideró una estrategia con toda la red hospitalaria para articular traslados asistenciales y rutas de evacuación, garantizando que estamos atentos a cualquier evento que pueda suceder y preparados para atenderlo”.

La Clínica Palmira, con 73 años de servicio ininterrumpido a la comunidad, no tiene aún fecha para reabrir su sala de urgencias, dejando en incertidumbre a miles de usuarios que dependen de sus servicios.

14/08/2025 | Caracol Radio | Por Andrea Mesa

 

https://lalinternaazul2.wordpress.com/2025/08/16/renuncia-masiva-de-medicos-obliga-al-cierre-temporal-de-urgencias-en-la-clinica-palmira/

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email