Fecode convoca paro nacional de 24 horas para exigir soluciones en salud

La movilización será el 30 de octubre para reclamar garantías en la prestación del servicio de salud y mayores compromisos con la educación pública.

 

La Junta Nacional de Fecode aprobó por amplia mayoría un paro nacional de 24 horas para el 30 de octubre. Cortesía

La Junta Nacional de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) aprobó por amplia mayoría la convocatoria a un paro nacional del Magisterio de 24 horas, programado para el próximo jueves 30 de octubre.

 

La movilización, según la organización sindical, busca presionar por la defensa de los derechos de los docentes y exigir soluciones a las problemáticas que aquejan tanto al sistema de salud del magisterio como a la financiación de la educación pública en el país.

 

De acuerdo con el anuncio, la jornada se articula alrededor de dos puntos centrales que, a juicio de la Federación, amenazan la estabilidad del gremio y afectan a la población más vulnerable. El primero corresponde a la crisis en la prestación de los servicios de salud a los maestros y sus familias. El segundo está relacionado con la necesidad de garantizar recursos suficientes para el sostenimiento de la educación pública en Colombia.

 

En su pronunciamiento, Fecode señaló que el paro busca defender el derecho a una atención en salud digna y oportuna. Para ello exigió “el estricto cumplimiento de la Ley 91 de 1989 y la materialización plena del reciente Acuerdo 003 de 2024”. La organización denunció fallas graves en el sistema de salud de los docentes y señaló que varias entidades médicas anunciaron el cese total de la prestación de servicios pese a que los pagos han sido realizados oportunamente.

 

 

La Federación también cuestionó a las instituciones que han intentado imponer manuales tarifarios propios sin acoger las directrices oficiales, lo que, según explicó, pone en riesgo la sostenibilidad del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

 

La Federación también reitera su exigencia al Gobierno de la declaratoria de sesión permanente del Consejo Directivo del Fomag; como también, la urgente unificación en criterios y acciones, entre los ministerios integrantes del Consejo, junto a la vicepresidencia de la Fiduprevisora para Asuntos del Fomag, con el fin de resolver las múltiples problemáticas que se siguen presentando”, destacó Fecode.

 

Entre las principales demandas, la Federación solicitó a la Fiduprevisora tomar medidas inmediatas para garantizar el acceso efectivo a los servicios médicos. En palabras de la organización, se requiere “una mayor decisión en la eliminación de las barreras de acceso” que hoy impiden la atención de miles de docentes y sus beneficiarios en distintas regiones.

 

 

Al anunciar la jornada de paro, el sindicato aclaró que no se trata de una movilización contra el Gobierno central, pero sí una acción que busca comprometerlo de manera más decidida en la solución de los problemas. “El Paro no está en contra del Gobierno Nacional, pero sí exige mayores acciones para refrendar el derecho a la salud del magisterio y sus beneficiarios”, puntualizó la Federación.

 

El gremio magisterial insistió en que la crisis actual requiere de un trabajo coordinado entre los actores responsables del Fomag. La declaratoria de sesión permanente del Consejo Directivo es, según Fecode, un paso indispensable para lograr “la urgente unificación de criterios y acciones” entre los ministerios que lo conforman y la Fiduprevisora, de manera que se establezca una hoja de ruta para superar las dificultades que hoy afectan al sistema.

 

La convocatoria se suma a las movilizaciones recientes de docentes en distintas regiones del país, en las que ya se habían planteado denuncias sobre el estado de la salud del magisterio y las dificultades que enfrenta la educación pública en su financiación. En esta ocasión, la Federación definió que la jornada de protesta tendrá alcance nacional y se desarrollará en diferentes ciudades, con concentraciones en las principales capitales.

 

2/10/2025 | Portafolio | Por Diana K. Rodríguez T. 

 

https://lalinterna.azul2.wordpress.com/2025/10/03/fecode-convoca-paro-nacional-de-24-horas-para-exigir-soluciones-en-salud/

 

0
Por favor deja tu opinion aqui !x

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email
0
Amamos tu opinion, deja tu cometario.x
()
x