Anarquía y desacople progresista

 

En la era petrocaótica de comunismo delirante algo sí está en progreso vertiginoso, la anarquía como proyecto político gubernamental, naturalmente acompañada con desacople institucional. Así resulta vital entender el anarcomunismo, sus fines y medios que pretende imponer con autoritarismo el dictador en curso que agrede la Constitución con deformación instrumental y expone cada vez con más vehemencia sus tiránicas pretensiones.

 

Anarcomunismo para Wikipedia “también conocido como comunismo anarquista, comunismo libre, comunismo libertario y anarquismo comunista, es una teoría del anarquismo que aboga por la abolición del estado, el capitalismo, el trabajo asalariado y la propiedad privada, a favor de una propiedad común de los medios de producción, democracia directa y una red horizontal de asociaciones voluntarias”; mejor dicho, ni calcado para acá.

 

Las alertas sobre sus formas para abolir la democracia están en “Anarquismo y Comunismo” (Fundación Federico Engels 2005), en especial lo dicho por Juan Ignacio Ramos, quien advierte que “la aspiración del comunismo no es otra que la desaparición de las clases y por tanto de su instrumento de dominación y opresión. Sin embargo, entre el acto de la toma del poder y la instauración de la sociedad comunista existe un periodo de transición en el que el poder obrero se ve obligado a defenderse de los intentos de contrarrevolución burguesa y organiza las bases económicas de la nueva sociedad. Un periodo que exige de una forma de organización social, la democracia obrera o dictadura del proletariado”; lo que vivimos con el petrocaos.

 

Esta es la gran amenaza que hay en Colombia, heredada de la enquistada miseria cubana que hizo metástasis en Venezuela y Nicaragua, con el agravante que sus líderes en contubernio soterrado y maléfico buscan con ideología decadente llevar a la región a perpetuar las cadenas de la ignorancia, atraso y pobreza, secularizar el deterioro de la cohesión y movilidad social, además de aumentar la dependencia económica y política de la nefasta influencia rusa y china que debilitan la soberanía y ponen en riesgo nuestra autonomía y supervivencia.

 

El resultado adverso por evitar es el engendro del desacople institucional, según IA, falta de conexión y sintonía entre las instituciones con la sociedad y entre instituciones por diferencias en objetivos, valores y prácticas que dificultan la coordinación y eficacia, expresada en distanciamiento y apatía ciudadana que percibe que estas no representan sus intereses, tampoco atienden sus demandas, ni responden a sus necesidades, con prácticas obsoletas irrelevantes e inefectivas que causan frustración y pérdida de legitimidad y confianza, pero peor aún aumentan la conflictividad social, la desigualdad y exclusión.

 

Así la revolución anarcomunista progresista se nota por el desacople progresivo en la capacidad institucional, la progresividad en los déficit comercial y fiscal junto con la deuda, la pérdida progresiva en la calidad de inversión y el incremento de la inseguridad y los males expuestos en los párrafos anteriores que progresan al asfixiante son del petrocaos.

 

Veredictum: Conexión anarcomunista y narcomunista.

 

Germán Bolívar-Blanco

Analista y consultor
8/06/2025

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos