Los hechos se registraron en la madrugada del 11 de junio, durante un intercambio de disparos entre grupos armados que operan en la región antioqueña

La patrullera María Alejandra Vieda Almario fue asesinada durante un ataque armado dirigido contra la estación de Policía Nacional en el municipio de Valdivia, departamento de Antioquia, en la madrugada del miércoles 11 de junio de 2025.
Según los reportes preliminares, el hecho ocurrió en medio de un hostigamiento perpetrado por grupos armados ilegales que operan en la región antioqueña, donde abrieron fuego contra los miembros de la institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el intercambio de disparos, la oficial recibió múltiples impactos de bala, por lo que fue trasladada a un centro médico del municipio de Yarumal. Pese a los esfuerzos del personal médico, la patrullera llegó sin signos vitales.

El director de la Policía, brigadier general Carlos Fernando Triana, repudió el ataque contra la fuerza pública en Antioquia, y envió un mensaje de solidaridad con los familiares de la patrullera Vieda Almario.
“Rechazamos con la mayor contundencia el acto de barbarie que segó la vida de nuestra patrullera de policía María Alejandra Vieda Almario, de tan solo 21 años, durante el ataque a la estación de Valdivia (Antioquia). En este momento de dolor, nuestras oraciones están con su respetada familia, con el compromiso de desplegar todas las capacidades institucionales para dar con el paradero de los criminales y ponerlos a buen recaudo de la justicia”, indicó el alto oficial en su cuenta de X.

De igual forma, el general Triana no descartó que detrás de este atentado estaría involucrado el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que, según información de inteligencia, estaría detrás del control territorial y del narcotráfico con el Clan del Golfo.
“Los ataques contra la fuerza pública y la sociedad civil nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen”, sostuvo Triana.
En un video conocido en las redes sociales, muestran el momento en que compañeros de la patrullera la trasladan de urgencia a un hospital del norte de Antioquia, tras un ataque armado que dejó a la uniformada gravemente herida.
El ataque se suma a una serie de agresiones recientes contra la fuerza pública y la población civil en distintas regiones de Colombia, donde la presencia de grupos armados ilegales ha generado un clima de inseguridad y violencia.
Un policía fue asesinado en un ataque en Sonsón, Antioquia
La situación en Antioquia se ha tornado especialmente compleja, con episodios de hostigamiento que afectan tanto a los uniformados como a los habitantes de la zona.
Uno de ellos se registró en el municipio de Sonsón (Antioquia), en el que el capitán Juan Carlos Amaya Méndez, de 36 años, adscrito al Área de Operaciones de la Dirección de Inteligencia Policial, perdió la vida durante un operativo de inteligencia.
De acuerdo con información oficial, el ataque habría sido perpetrado por el Clan del Golfo en la vereda La Linda, cuando Amaya y otros agentes realizaban labores encubiertas en la zona. El coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, confirmó que durante la reacción de los uniformados se produjo un intercambio de disparos.

Entre tanto, el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, explicó a Blu Radio que las labores de inteligencia en las que participaba el capitán Amaya fueron dirigidas desde Bogotá y que las autoridades locales no tenían conocimiento previo de la operación.
“Eso fue un operativo que realizó el gobierno. Nosotros no teníamos conocimiento, entonces la verdad hemos pedido información al respecto, pero no se nos ha informado nada ni con respecto al policía, salvo lo que se ha dicho, digamos que el nombre y el rango que tenía y no más”, declaró el mandatario local al citado medio de comunicación.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también expresó su preocupación por el clima de inseguridad que afecta a la región.
“Contemporizar con el crimen, tratar como angelitos a los peores criminales de distinta pelambre, nos ha traído hasta acá. Este clima de caos y de incertidumbre les sirve solo a unos cuantos. ¡Firmeza paisanos, que de esta también saldremos!”, expresó en su cuenta de X.
https://www.infobae.com/colombia/2025/06/11/una-patrullera-murio-en-ataque-a-la-estacion-de-policia-de-valdivia-antioquia-esto-se-sabe/