Colombian News – La flotilla no llevaba ni una lata de sardinas para la población de Gaza

 

  • ¡Hipócritas! ¡La flotilla de Greta no llevaba ni una lata de sardinas para la población de Gaza!
  • Estados Unidos en la ONU: “Petro está socavando el progreso hacia una paz duradera»
  • La masacre en Palestina, Colombia, no le preocupó a Petro
  • ¿Qué hacer para que Cali tengan menos de 1000 asesinatos al año?
  • Trump ordena un ataque letal contra Venezuela y mata a cuatro narcoterroristas
  • Chile va tras Diosdado Cabello por crimen de Ronald Ojeda: “Hay que dar con todos los responsables”

¡Hipócritas! ¡La flotilla de Greta no llevaba ni una lata de sardinas para la población de Gaza!

 

Por Jean-Patrick Grumberg
Dreuz Info, Los Ángeles
https://www.dreuz.info/2025/10/revelation-choc-il-ny-avait-aucune-aide-a-bord-du-plus-grand-yacht-de-la-flottille-de-greta-le-bateau-etait-vide-320626.html/
4 de octubre de 2025

¡Mintieron! No había ayuda. El barco más grande de la Flotilla estaba vacío. Los activistas presentaron la llamada Flotilla Global Sumud como una iniciativa “humanitaria” destinada a “romper el bloqueo naval israelí” y llevar suministros a Gaza. ¡La flotilla de Greta Thunberg, la principal antisemita, no llevaba ni una lata de sardinas para la población de Gaza!

 

Interceptados por las fuerzas israelíes, Thunberg y los demás activistas fueron detenidos, y un registro reveló la amarga verdad: los barcos estaban vacíos —sin cajas de comida, sin medicamentos, ni una sola venda—, como lo demuestra una visita filmada a bordo por un portavoz de la policía israelí. Cuando las autoridades israelíes ofrecieron inspeccionar y transferir la ayuda a través de canales legítimos —una oferta transmitida al Papa—, los organizadores se negaron.

 

El ministerio de Asuntos Exteriores de Israel tiene razón cuando afirma que no se trató de una misión de rescate, sino de una operación de relaciones públicas dirigida a los medios de comunicación y las redes sociales. El embajador Danny Danon declaró que la flotilla era una «provocación» en lugar de una auténtica misión humanitaria. La ausencia de ayuda respalda su argumento de que la operación tenía motivaciones políticas.

 

Al no haber ayuda humanitaria, los activistas que más gritan saben que no hay hambruna en Gaza. O les da igual, lo cual no descarto. La ausencia de ayuda humanitaria explica por qué los organizadores de Sumud rechazaron la propuesta de mediar en la entrega de ayuda humanitaria a través de Chipre, lo que habría permitido al Vaticano entregar alimentos a los árabes en Gaza: ¡querían ocultar que las bodegas de los barcos estaban vacías!

 

El bloqueo de Gaza es legal según el Manual de San Remo de 1994. Sirve para impedir que Hamás reciba armas. Documentos oficiales de Hamás encontrados en Gaza prueban que Hamás financió y organizó la flotilla «militante» Sumud. Los documentos, publicados por el gobierno israelí, fechados entre 2021 y 2024 e incautados en Gaza, muestran que Hamás proporcionó 500.000 dólares y apoyo logístico a la misión de ayuda de la flotilla Global Sumud.

 

Las notas de Hamás en árabe ofrecen detalles sobre la coordinación de la flotilla y una lista de participantes en la conferencia de Palestinos en el Extranjero de 2017, que vincula a los organizadores con figuras de Hamás. El objetivo de Hamás es clarísimo: ver hasta qué punto la fuerza del bloqueo israelí es sólida frente al montaje internacional de las flotillas «humanitarias» con la esperanza de que el gobierno finalmente ceda. Y, posteriormente, conseguir armas para una futura flotilla «humanitaria».

 

A la espera de la próxima flotilla, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, decidió que todos los participantes serán encarcelados en cárceles israelíes hasta su salida, en las mismas condiciones que los terroristas. «Cuando apoyas a terroristas, mereces condiciones terroristas», declaró el ministro. Me pregunto: si los participantes hubieran sido informados de que la flotilla estaba organizada por Hamás con el objetivo de obtener armas para matar judíos, ¿habrían aceptado participar o habrían sido dos veces más numerosos?

 

 

Fotos y documentos: https://www.dreuz.info/2025/10/revelation-choc-il-ny-avait-aucune-aide-a-bord-du-plus-grand-yacht-de-la-flottille-de-greta-le-bateau-etait-vide-320626.html/

Estados Unidos en la ONU: “Petro está socavando el progreso hacia una paz duradera»

 

El Nuevo Siglo, Bogotá
https://www.elnuevosiglo.com.co/politica/estados-unidos-dijo-en-la-onu-que-son-irresponsables-politicas-de-paz-de-petro
3 de octubre de 2025

 

En la presentación en el Consejo de Seguridad del informe de la Misión de Verificación en Colombia del Acuerdo de Paz, el representante norteamericano hizo fuertes críticas al mandatario colombiano en medio de las tensas relaciones de Bogotá y Washington. El embajador de Estados Unidos, presente en la audiencia, fustigó al presidente Petro al señalar que son irresponsables sus políticas para la paz y la seguridad en Colombia y el resto del mundo.

 

«Las políticas del presidente Petro para la paz y la seguridad, en Colombia y en todo el mundo, son francamente irresponsables» y han llevado al país a una «mayor inestabilidad y violencia», dijo Waltz. Agregó que Estados Unidos “obviamente apoya la paz y la seguridad en Colombia y la justicia para las víctimas del narcoterrorismo», sin embargo, “lamentablemente, el actual gobierno colombiano y la continua politización están socavando el progreso hacia una paz duradera».

 

Waltz advirtió que Estados Unidos está “examinando detenidamente el mandato de esa misión y si amerita el apoyo continuo del Consejo de Seguridad de la ONU, basándose en una evaluación de su contribución a la paz y la seguridad en Colombia”. Agregó que “con el tiempo, el mandato de la Misión se ha ampliado para reflejar prioridades políticas excesivas, como la justicia transicional y el apoyo a las minorías étnicas”.

 

La Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia fue solicitada en el 2016 por el entonces gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC para verificar la implementación del Acuerdo de Paz firmado ese año. El Consejo de Seguridad de ONU decidió establecer dicha Misión de Verificación en Colombia. Año tras año, por solicitud del gobierno, ha renovado su presencia en el país para verificar la implementación del Acuerdo. El actual mandato está hasta el 31 de este mes, cuando el Consejo de Seguridad decidirá si lo prorroga por un año más, a solicitud de Colombia, o si hasta ahí llega la verificación que ha hecho a la implementación del Acuerdo de Paz.

 

El anuncio del embajador Waltz de que Estados Unidos está revisando el mandato podría significar el fin de la presencia de esa Misión en Colombia, pues si bien el Consejo de Seguridad está integrado por 15 países y las decisiones se toman por la mayoría en la votación, cada miembro del CS tiene poder de veto. El Departamento de Estado le retiró la visa a Petro tras su participación en la protesta en las calles de Nueva York en favor de los palestinos, en la que el mandatario rechazó la intervención de Israel en la franja de Gaza, e instó a los soldados norteamericanos a desobedecer la orden de su presidente. El embajador Waltz dijo en el Consejo de Seguridad que Petro “recurrió a una retórica ultrajante aquí, en territorio estadounidense, para pedir a los soldados estadounidenses que desobedezcan órdenes e incitan a la violencia”.

 

Petro respondió señalando que “el Consejo de Seguridad no tutela nuestra política de paz. Esta es soberana. El Consejo de Seguridad, por declaración unilateral del Estado de Colombia, tutela solo el proceso de paz con las FARC, que estamos cumpliendo”. Añadió que “le solicito respetuosamente al gobierno de los Estados Unidos no entrometerse en la política interna de Colombia”. Embajadores de otros países intervinieron en la sesión. El de Reino Unido, James Kariuki, manifestó reparos por los atrasos en la implementación del Acuerdo sobre la JEP por secuestro contra exintegrantes del secretariado de las FARC, así como contra exintegrantes del Ejército por ‘falsos positivos’. La embajadora de Dinamarca, Christina Markus Lassen, pidió mayor presencia estatal en las regiones afectadas por el conflicto para cumplir los compromisos del Acuerdo de Paz.

 

¿Qué hacer para que Cali tengan menos de 1000 asesinatos al año?

 

Por Laura Cortés Palacios
El País, Cali
https://www.elpais.com.co/judicial/que-hacer-para-que-cali-no-tenga-un-cierre-de-ano-violento-y-se-tengan-menos-de-1000-asesinatos-0352.html
4 de octubre de 2025

Entre el 1 de enero y el 2 de octubre de 2025 se registraron 757 homicidios en Cali, de acuerdo con las estadísticas del Observatorio de Seguridad de la ciudad, lo que representa un aumento del 9 % en este delito de alto impacto. Según ha expresado el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, la meta de la Administración municipal es finalizar el año con menos de 1000 asesinatos, por lo que se realizan diferentes planes y operativos de control en puntos priorizados de la ciudad.

 

Para evitar tener un cierre de año violento, las autoridades deben continuar fortaleciendo la operatividad de los organismos judiciales y de prevención de la Policía y el Ejército, indicó María Ximena Román, abogada y exsecretaria de Seguridad de Cali. La experta recordó que entre junio y septiembre hubo una disminución del delito; sin embargo, en septiembre las cifras aumentaron nuevamente. Por ello, indicó que se deben continuar las estrategias integrales para “el fortalecimiento del tejido social en los territorios más vulnerables”.

 

Los homicidios han aumentado 9 % en Cali con respecto al 2024. Los expertos indicaron que parte de los asesinatos se deben a ajustes de cuentas entre bandas criminales, por lo que “se requiere una actividad de inteligencia muy fuerte que articule Fiscalía, Policía y Ejército y que se focalice en aquellas estructuras que las autoridades conocen que operan en Cali y que tienen por objetivo el sicariato”. Por su parte, María Ximena Román puntualizó que es necesario trabajar con los niños y jóvenes para la correcta utilización del tiempo libre y alejarlos del delito. “Hay estrategias como En la Buena con los jóvenes, con los niños, niñas y adolescentes para que no caigan en las dinámicas del delito y sacarlos de allí con oportunidades de educación, de deporte, de cultura, fortaleciendo y fortaleciendo el tejido social”, aseguró Román.

 

Armas, un gran problema

 

Carlos Rojas afirmó que, con la llegada de las festividades como Halloween, Feria de Cali, Navidad y Año Nuevo se incrementa el consumo de alcohol y la intolerancia. De la misma manera, la exsecretaria de Seguridad indicó que este fenómeno se da porque se incrementan las riñas por el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas”.

 

Las cifras del Observatorio de Seguridad dan cuenta de que en el 81,9 % de los asesinatos cometidos en la ciudad se utilizó un arma de fuego. Por ello, el exsecretario de Seguridad, quien adelanta un estudio sobre el tema, indicó que en Cali entre 150.000 y 200.000 armas no tienen permiso de porte. “Es altísimo nivel de oportunidad que tiene un delincuente de tener un arma sin salvoconducto, que no tiene ningún tipo de trazabilidad. Rojas enfatizó en la necesidad de que la Fuerza Pública continúe los operativos de incautación de estos elementos peligrosos. “Las autoridades deberían focalizarse de manera mucho más táctica en la identificación de lugares donde se están fabricando armas aquí en la ciudad, donde se están comercializando, donde se están alquilando para cometer delitos y obviamente el elemento que lo contiene, que es la munición”, añadió Carlos Rojas.

 

Trump ordena un ataque letal contra Venezuela y mata a cuatro narcoterroristas

 

By Newsmax Wires, Boca Raton, Florida
https://www.newsmax.com/newsfront/venezuela-drugs-trump/2025/10/03/id/1228934/
3 de octubre de 2025

Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un «ataque letal y cinético» el viernes por la mañana contra un barco narcotraficante frente a las costas de Venezuela, una orden directa del presidente Donald Trump, dijo el secretario de Guerra, Pete Hegseth. “Temprano esta mañana, bajo las órdenes del presidente Trump, llevé a cabo un ataque letal y cinético contra un buque de narcotráfico afiliado a una Organización Terrorista Designada en el área de responsabilidad del US Southcom”, escribió Hegseth en X.

 

El barco, dijo, fue interceptado en aguas internacionales cerca de la costa venezolana. “Cuatro narcoterroristas varones a bordo del barco murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en la operación”, dijo. Trump comentó más tarde en Truth Social: “Un barco cargado con suficientes drogas para matar entre 25.000 y 50.000 personas fue detenido temprano esta mañana frente a las costas de Venezuela para evitar que ingresara a territorio estadounidense”.

 

Hegseth enfatizó que el objetivo fue confirmado a través de inteligencia. “El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales, cerca de la costa de Venezuela, mientras el barco transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestro pueblo”. Hegseth dijo que no había ninguna ambigüedad sobre la legitimidad de la misión. “Nuestra inteligencia, sin lugar a dudas, confirmó que esta embarcación traficaba narcóticos, las personas a bordo eran narcoterroristas y operaban en una ruta conocida de tránsito de narcotráfico”.

 

Este último ataque refleja una política más amplia de la administración Trump que reclasificó las redes de cárteles como organizaciones “narcoterroristas”, dando a los militares mayor libertad para atacarlas en el Caribe y América Latina. Los funcionarios estadounidenses dicen que la campaña tiene como objetivo detener el flujo de cocaína y otras drogas ilícitas antes de que lleguen a suelo estadounidense. Hegseth prometió que la lucha no terminará aquí: «¡Estos ataques continuarán hasta que terminen los ataques contra el pueblo estadounidense!» El ataque del viernes se considera una clara victoria: ninguna baja estadounidense, cuatro narcotraficantes eliminados y un cargamento de narcóticos destruido antes de llegar al país.

 


Chile va tras Diosdado Cabello por crimen de Ronald Ojeda: «Hay que dar con todos los responsables»

 

PanAm Post, Miami
https://panampost.com/panam-staff/2025/10/03/chile-ira-tras-diosdado-cabello-por-crimen-de-ronald-ojeda-hay-que-dar-con-todos-los-responsables/
3 de octubre de 2025

El ministro chileno de Seguridad, Luis Cordero, confirmó que el ejecutivo coincide con la tesis del fiscal Héctor Barros: el asesinato de Ronald Ojeda fue un encargo desde el extranjero, probablemente desde Venezuela, y tuvo un móvil político.

El gobierno chileno respaldó a la Fiscalía en la investigación del asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda, enfatizando que se trata de “un crimen gravísimo” y, por lo tanto, se debe llegar “hasta los responsables finales”, robusteciendo así las declaraciones del fiscal Héctor Barros, quien indicó que “en este caso existen antecedentes claros que apuntan a Diosdado Cabello” como uno de los involucrados en este crimen.

 

Al respecto, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, recalcó que inaceptable la intervención extranjera en Chile y subrayó que los autores intelectuales, incluso si se trata de altos cargos del régimen de Nicolás Maduro, deben responder ante la justicia chilena. Consultado sobre la posibilidad de pedir la extradición del número dos del chavismo, Diosdado Cabello, Gajardo recalcó que “hay que dar con todos los responsables, los más altos que sean”, destacando que el homicidio se ejecutó en territorio chileno y no puede quedar impune. Asimismo, agregó que si hubo motivaciones políticas, quienes ordenaron este asesinato deben comparecer ante tribunales en Chile.

 

El ministro también recordó que ya existen detenidos vinculados como autores materiales. Sin embargo, insistió en que el objetivo es identificar y sancionar a quienes dieron la orden. “Nuestra democracia y Estado de Derecho deben actuar con toda la fuerza frente a crímenes políticos”, afirmó.

 

Por su parte, el ministro Luis Cordero, confirmó que ya hay dos detenidos implicados y que Chile ha solicitado la extradición de los que se encuentran fuera del país, incluso en Estados Unidos. El gobierno chileno insistió en que la motivación política del crimen lo hace especialmente grave, haciendo alusión a la historia chilena en cuanto a intervenciones extranjeras.

 

4 octubre 2025 | COLOMBIAN NEWS .

.

http://lalinterna.azul2.wordpress.com/2025/10/05/colombian-news-la-flotilla-no-llevaba-ni-una-lata-de-sardinas-para-la-poblacion-de-gaza/

0
Por favor deja tu opinion aqui !x

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email
0
Amamos tu opinion, deja tu cometario.x
()
x