Un total de 1.199 personas —pertenecientes a 572 familias— abandonaros sus veredas.

El municipio de Briceño, en el Norte de Antioquia, vive una nueva emergencia humanitaria, esta vez, un total de 1.199 personas —pertenecientes a 572 familias— han sido desplazadas de sus hogares por la presión armada de las disidencias del frente 36 de las FARC, según confirmó el secretario de Seguridad Departamental, general (r) Luis Eduardo Martínez.
La situación afecta a once veredas del municipio: Palmichal, El Hoyo, Palestina, Polvillo, Las Auras, La Calera, Cedral, Roblal, Travesías, La Molina y La Correa, donde las comunidades han debido abandonar sus tierras ante las amenazas y el temor a quedar en medio de los enfrentamientos entre grupos ilegales.
En las veredas afectadas se estarían reportando fuertes combates entre ilegales, en medio de la disputa que sostienen por el control del territorio. Por ahora, no están dadas las garantías de seguridad para que las familias regresen a sus caseríos.
Más sobre el desplazamiento
Del total de desplazados, 549 son mujeres y 650 hombres, muchos de ellos campesinos que se refugiaron en la zona urbana buscando protección. Las autoridades locales y organismos humanitarios intentan atender la emergencia, mientras se mantiene la alerta por nuevos desarraigos masivos.
Este no es el primer episodio de desplazamiento masivo en Briceño, pues a comienzos de 2025, al menos 58 familias también habían huido por los combates entre estructuras armadas. El recrudecimiento de la violencia en el Norte de Antioquia confirma el deterioro de la seguridad en la región y la necesidad urgente de una intervención humanitaria y del Estado.
 
								 
								