Despertó el espíritu antioqueño

EPM, el botín que quieren los Gaviria

Daniel Quintero ha militado en varios partidos políticos o, por lo menos, se ha aprovechado de ellos para beneficio personal.

Pareciera ser que el real jefe más allá de su agenda individual es César Gaviria. Este y su hijo Simón Gaviria llevaron a Quintero en el gobierno Santos a ser presidente de Innpulsa y viceministro Tic en el período de David Luna, liberal, pero ficha de Germán Vargas, de Cambio Radical

Daniel Quintero ha empezado a hacer las movidas de cara a las elecciones del año 2022. El hecho de poner en duda lo actuado por EPM y su ataque al GEA y al empresariado antioqueño tienen varias lógicas, la primera de ellas es tratar de enlodar a Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y AnÍbal Gaviria, posibles candidatos presidenciales fuertes, pero de idearios diferentes, y así despejarle el camino a Fernando Carrillo y al mismo Vargas .

Aprovecha para poner presión a los grupos económicos que no han apoyado a Vargas  en el pasado.

Usa la bandera populista de decir que es una cruzada contra los empresarios y contra la anticorrupción, destruyendo el capital social, empresarial y el empleo de la ciudad .

Dos temas  relevantes en estas movidas y que poco se han mencionado, Daniel Arango el nuevo vicepresidente ejecutivo de gestión de negocio, al cual le reportan todos los VP de las líneas de negocio de EPM, ficha directa del alcalde, es el que realmente manda en la empresa. Arango Fue Viceministro de comercio de Santos, es Pereirano, joven y cuota de César Gaviria.

Otro personaje del que poco se habla es Luis Pérez Gutierrez, padrino político de la campaña de Quintero en Medellín. El hermano de Quintero era el director del banco de proyectos de Planeación de la Gobernación, este último también con ambiciones presidenciales y muy cercano a Vargas.

EPM está en riesgo y al acecho de políticos tradicionales, interesados en usar la joya empresarial pública de los antioqueños con fines personales y políticos.

No podemos permitir que EPM se convierta en un EMCALI, que hace muchos años era la empresa de servicios líder de Colombia y que por manejos politiqueros está hoy al borde del abismo .

Sebastián  Rangel *

*Trabajador, Empresario, Antioqueño, pero ante todo un medellinense como ningún otro.

Qué Porqueriza es la política, y el partido Liberal y Cambio Radical, la principal cloaca.

Y ¡qué clase de &#?, le tocó a Medellín.!

Hermano, ¿y tú de qué lado estás?

No te dejes engañar.

Te voy a contar en realidad lo que está sucediendo.

Es muy extenso, pero lo debes leer.

Casi desde que acepto su nombramiento en marzo de 2020 en la corporación Ruta N, el señor Juan Andrés Vásquez empezó a recibir órdenes del señor Esteban Restrepo, Secretario de Gobierno de Medellín, para emplear personas que le remitía. Siempre se negó a ello. La presión más fuerte era para contratar inmediatamente a su amigo, Germán Patiño Díez. Ruta N se negó y continuó haciendo todos sus procesos de selección de forma transparente.

La molestia fue en aumento y fue citado a una reunión en la alcaldía de la ciudad en la que el Alcalde Daniel Quintero lo encaró directamente y le anunció de forma clara que esas eran sus órdenes y debía obedecer al Secretario de Gobierno.

De nuevo Ruta N no cedió y en el mes de Julio, la esposa de Gabriel Jaime Rico, Johanna Jaramillo Palacio, no fue seleccionada en otro proceso en Ruta N, donde se presentaron mejores candidatos. Esto desató la furia del Secretario de Gobierno, quien exigió al director de Ruta N su renuncia.

También se anunció que la entidad no recibiría un solo peso de presupuesto si no renunciaba. Otro chantaje adicional.

Lo importante para nuestros jóvenes y “revolucionarios” gobernantes, no es la labor para la sociedad, sino la corrupción para sus bolsillos.

Quien puede en realidad elegir el director de Ruta N es su Junta Directiva, no el Alcalde. El director se comunicó con los miembros de la JD, como es su obligación, y les relató todo lo que le sucedía con las órdenes que le enviaban de actuar corruptamente.

Desde finales de Julio esos miembros de la junta solicitaron una reunión con el Alcalde y el nunca respondió a esa solicitud. ¿Por qué habrá ocurrido?

Un día antes de la reunión regular de la Junta directiva de Ruta el 12 de agosto, de nuevo fue citado por el secretario de gobierno a  las 18:00 y se le exigió renunciar al día siguiente.

Como ha explicado el señor Juan Andrés Vásquez en medios, se le indicó que su labor técnica era muy buena, pero su labor política muy mala!

Resumen de nuestro alcalde: los que son honestos son los malos y lo que son unos corruptos son los que definen quiénes somos. Que buena sociedad.

En la Junta el señor Director hizo de nuevo lo correcto: informó a su superior, la junta directiva, la solicitud de la alcaldía del día anterior y lo dejó consignado en el acta. Los miembros reiteraron al secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias, representando al alcalde en dicha junta, la importancia de reunirse y revisar esa situación. Así terminó la reunión regular de junta.

La respuesta del Alcalde en medios el día siguiente anunciando que ya había nombrado a otro director, e incluso dando su nombre, lleva a la mayoría de miembros de la junta a renunciar.

Usted se preguntara entonces qué tiene que ver con EPM. En principio nada. La crisis  en Ruta N es un rechazo visceral a la corrupción, y solo la arrogancia y chambonería del alcalde hizo que justamente el mismo día, el 12 de agosto, anunciara su aventura mesiánica  de saltarse también a la Junta Directiva de EPM,  así  como los estudios serios de análisis de riesgo, y anunciar él solo, un proceso de conciliación/demanda dentro del proyecto Hidro-ituango.

¿Cómo puedo saber que todo esto es verdad?

Es fácil, cualquier ciudadano puede enviar derechos de petición a Ruta N y estará obligada a responder si esos procesos de contrataciones existieron o no, a revelar las actas de su Junta Directiva. También se puede consultar si a esta fecha de agosto ha recibido o no los ingresos que deben recibir cada año del municipio.

Aun hoy Juan Andrés Vásquez es director en propiedad y se puede enviar un derecho de petición directo que él debe responder.  También al presidente de UNE (que es entidad pública) y consultar si el presidente de UNE-TIGO fue informado de manera previa de las presiones de corrupción hacia el director de Ruta N (gravedad de juramento).

Juan Pablo A.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos