El golazo de Petro a los ‘viejos’

Se volvió a aprobar la reforma pensional. Hoy les contaré sobre la gran estafa que trae para los más pobres del país, a esos a quienes Petro prometió una renta básica universal. Esto no es “llorar sobre la leche derramada”. Para aquellos que aún creen que esta reforma es un avance social, les cuento que estamos ante todo un fraude. Hablemos del pilar solidario. O mejor, del pilar fantasma. Del subsidio que no será.

 

En campaña, el Presidente prometió un bono de $500.000 mensuales para todos los abuelos. Evidente populismo, y él lo sabía. Pero fue su caballito de Troya para impulsar la aprobación de la reforma. El texto presentado redujo el bono a $223.000 mensuales y lo dirigió sólo a 2,8 millones de adultos mayores en extrema pobreza y pobreza. Luego se incluyó también a quienes estén en vulnerabilidad.

 

Como quedó planteado, ese bono se financiará con dos bolsas: una bolsita es el Fondo de Solidaridad Pensional; la otra ‘bolsota’, el presupuesto del Departamento de Prosperidad Social. Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal, el pilar costará $7,5 billones al año (cifras de 2023). El fondo aportará $1 billón (de 2024), y del presupuesto deberán salir $6,5 billones.

 

Aquí surgen dos problemas. 1) Al incluir a los adultos en vulnerabilidad, la cantidad de beneficiarios -y los costos- aumentan. Según datos del Dane citados en la última plenaria de la Cámara, en 2022 había 4.673.343 adultos mayores en esa condición. Las estimaciones para 2024 son similares. ¡Es decir, ya no serán solo 2,8 millones de personas, sino casi 2 millones más!

 

2) Petro le recortó a la mitad el presupuesto al DPS al dejarlo en $5,3 billones. Con eso deben financiarse todos sus proyectos y el pilar solidario ¡Pero ojo, tan solo el pilar solidario cuesta más que su presupuesto entero!

 

Entonces, ¿cómo se sostendrá? Con dos ‘golazos’ que Petro metió en el Decreto Único Reglamentario de la pensional. En los artículos 2.2.2.1.3 y 2.1.1.2.16 facultó al DPS para decidir libremente quién recibe el subsidio y, también, quién lo pierde. Podrán cambiar las reglas del juego en cualquier momento y limitar la cantidad de beneficiarios arbitrariamente.

 

Y la jugada más grave: el artículo 2.2.2.1.7 dice que el subsidio será de “hasta 12 ciclos” y estará condicionado a la “disponibilidad presupuestal”. Si dicen que no hay plata -y ya vimos que no hay-, pueden no entregarlo, o por lo menos no mensualmente, como lo habían prometido. Una vez más, Petro estafa a sus ‘viejos’.

 

Eso sí, en esa plenaria un representante del Pacto Histórico insinuó que este bono se pagará con recursos del pilar contributivo. Es decir, ¡con el ahorro de la gente! Y no sería raro pues este pilar fue la excusa populista para aprobar una reforma que confisca el ahorro. Mientras tanto, a punta de engaños y con estos golazos que Petro les metió a los viejos, se consolida el pilar fantasma. El subsidio que no será.

02/07/2025
Jerome Sanabria

Estudiante

https://www.larepublica.co/analisis/jerome-sanabria-3850986/el-golazo-de-petro-a-los-viejos-4169579

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos