Alias Leito habría sido el hombre que manejó el dron hasta la aeronave. Esto se sabe.

Alias Chejo, el cabecilla de las disidencias de ‘Calarcá’ que habría ordenado el atentado helicóptero en Amalfi, Antioquia: van 8 asesinados Foto: Archivo Particular

Óscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo, comandante o cabecilla principal de la Estructura 36 de las disidencias de Calarcá, es uno de los principales responsables del ataque contra el helicóptero Black Hawk de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, ocurrido en zona rural de Amalfi, Antioquia, y que dejó 13 policías muertos y 4 heridos.

 

 

Alias Chejo, de 37 años, lleva siete años delinquiendo y actualmente es señalado como cabecilla de la Estructura 36 de las disidencias de las Farc, comandadas por Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, uno de los grupos armados más activos en el nordeste antioqueño.

 

De acuerdo con información de inteligencia militar, se mueve entre los municipios de Anorí, Campamento y Angostura (Antioquia), donde ha consolidado una estructura de control territorial y armado.

 

Alias Chejo, el cabecilla de las disidencias que habría ordenado el atentado helicóptero. Foto:Archivo particular.

 

EL TIEMPO conoció que este hombre estuvo en el último ciclo de negociaciones de esa guerrilla con el gobierno el pasado 17 de julio celebrado en los llanos del Yarí, Caquetá.

 

El frente 36 de las disidencias, perteneciente al Bloque Magdalena Medio, participa en la mesa de negociación con el Gobierno bajo la sombrilla del autodenominado Estado Mayor de los Bloques y Frentes, liderado por alias Calarcá. Con esta estructura los diálogos de paz comenzaron en octubre de 2023, cuando aún se denominaban Estado Mayor Central, fecha en la que también se firmó un cese al fuego que se mantuvo hasta abril de este año, cuando el Ejecutivo decidió darlo por terminado.

 

Sobre este hombre, las autoridades han documentado un amplio prontuario delictivo desde que inició su trayectoria criminal. En 2017, cuando aún pertenecía al Eln, habría participado en la instalación de artefactos explosivos en la vereda Los Trozos, en Anorí.

 

Este diario conoció que este hombre era uno de los que movilizaba en doce camionetas blindadas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que fueron detenidas en julio de 2024 en un retén militar a la altura de Puente Gabino en la vía que de Medellín conduce a Anorí, (Antioquia), la Fiscalía y Policía hicieron efectivas cuatro órdenes de captura.

Óscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo (c). Foto:Cortesía

El que accionó el dron

 

Por otro lado, EL TIEMPO conoció que Gilberto de Jesús Hoyos Zapata, alias Leito, fue el hombre encargado de accionar el dron con explosivo sobre el helicóptero.

 

Este hombre de 31 años entró a las filas del grupo en 2018, y en 2020 pasó a ser cabecilla de comisión, hasta convertirse en el quinto cabecilla de la Estructura 36.

 

Se le señala de varios atentados terroristas, como el perpetrado el 4 de julio de 2024, en cercanías al sector conocido como “La Y de Humaga”, en Ituango, fue incinerada una volqueta perteneciente al proyecto hidroeléctrico de EPM.

 

A lo largo de 2025 ha realizado varias acciones terroristas en las que participó en el departamento de Antioquia.

 

En el organigrama de la Estructura 36 también están: Oswaldo Agudelo Agudelo, alias Manuel Guaricho, tercer cabecilla, Kevin Gómez Muñoz, alias Davinson, y Jorge Iván Ospina Salazar, alias Guillermo, ambos cabecillas de comisión.

Una respuesta

Por otro lado, EL TIEMPO conoció que el pasado 16 de julio, el Ministerio de Defensa dio respuesta a solicitud urgente de presencia del Ejército y refuerzo del pie de fuerza en el municipio de Amalfi, Antioquia.

 

“Con ocasión a los recientes enfrentamientos entre el ‘clan del Golfo’ y el Frente 36 de las disidencias de las Farc en la vereda Los Toros, esta Unidad Militar ha fortalecido su presencia y participación en diversos consejos de seguridad celebrados en los municipios de Amalfi y Anorí. Estos espacios han contado con la presencia de los alcaldes municipales, personeros, representantes de la Policía Nacional y líderes sociales, quienes el 1 de junio de la presente anualidad conocieron de primera mano las acciones constantes y sostenidas que adelanta el Batallón para contrarrestar las diferentes acciones delictivas”, se lee en la misiva.

 

Y añadió: “Con ocasión de estos eventos, el Batallón de Infantería N.º 42 desplegó una operación ofensiva con 100 efectivos sobre la parte oriental del cañón del río Porce, cubriendo las veredas Los Toros y El Canal del municipio de Amalfi, y 120 efectivos en la parte noroccidental, cubriendo las veredas Liberia y Los Trozos del municipio de Anorí, con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la población civil y garantizar la libre movilidad y el servicio de transporte público”.