Andrés J. Rendón, gobernador de Antioquia, criticó al gobierno Petro por reabrir conversaciones con ‘Calarcá’ tras ataque de Amalfi: ‘¡Cómo va a ser!’

Desde el CACOM 5, el comando de la Fuerza Aérea en el municipio de Rionegro, el mandatario cuestionó las decisiones del Gobierno Nacional.

 

El Gobernador de Antioquia cuestionó las decisiones del Gobierno Petro con respecto a la seguridad del país tras el ataque de las disidencias a un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi. Foto: Presidencia | Gobernación de Antioquia.


El pasado 21 de agosto un ataque atribuido frente 36 de las disidencias de las Farc, sufrido por un helicóptero UH-60 Black Hawk, en el marco de una misión antinarcóticos, le costó la vida a 13 uniformados de la Policía Nacional.

La aeronave fue atacada con explosivos por esta estructura de las disidencias, que están bajo el mando de Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, uno de los grupos armados más activos en esa zona del país, dedicados al narcotráfico y a la minería ilegal. De hecho, pocos meses atrás el gobierno de Antioquia le había solicitado al Gobierno Nacional que reforzara la presencia de las Fuerzas Públicas en esta región del departamento a raíz del panorama de orden público. El ministerio de Defensa no respondió.

 

Operación de erradicación en Amalfi

 

Ese jueves, los uniformados iban a avanzar en la erradicación de cultivos de coca en las más de 387 hectáreas cultivadas en esa zona, una actividad que en esa región ha sido constantemente resistida por grupos criminales, teniendo en cuenta que Anorí, municipio vecino de la zona, tiene más de 2.000 hectáreas sembradas.

 

Ataque con explosivos a helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia. Foto: ARCHIVO particular

 

 

El ataque se registró poco después de la llegada de los uniformados cuando uno de los equipos en tierra reportó que estaba siendo hostigado con ráfagas de fusil y drones armados.

En ese sentido, se articularon dos helicópteros para la extracción de los uniformados atrapados en la zona. Una de las dos aeronaves descendió para recoger a los policías, mientras que otra, que permaneció en labor de cobertura, fue atacada en el aire.

El helicóptero Black Hawk se incendió en el aire y cayó al suelo, provocando la muerte de sus cuatro tripulantes.

Las teorías al respecto del ataque, inicialmente, indicaron que la aeronave fue atacada por un dron cargado con explosivos, no obstante, el sábado 23 de agosto, el presidente Gustavo Petro señaló que se habría tratado de cilindros bomba instalados en el punto de aterrizaje.

Finalmente, el ataque dejó un saldo de 13 uniformados de la Policía Nacional fallecidos: el mayor Carlos Mateus, el capitán Francisco Javier Merchán, los subtenientes Nicolás Ovalle Contreras y José Camacho Aldana, y los patrulleros Neiver Vázquez Zúñiga, José Valera Narváez, Yeison Samboní Lazo, Juan Guzmán Duarte, Rafael Anaya Almanza, Edwin Zúñiga Galindez, Jonathan Jiménez Jiménez y Michael Aztaiza Ortiz.

 

Policías muertos en Amalfi Foto: ARCHIVO PARTICULAR

 

En ese sentido, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que posterior al ataque se mostró crítico con la gestión del Gobierno Nacional al respecto de este episodio, recordando además el oficio enviado por su secretario de Seguridad clamando por asistencia en la región, se dirigió a Rionegro, al comando de la Fuerza Aérea en este municipio (CACOM 5), desde donde insistió en las críticas al gobierno y al presidente Gustavo Petro, luego de un consejo extraordinario de seguridad.

 

 

‘Dejemos de romantizar el crimen’

 

«Lo que nosotros queremos es evitar que esto vuelva a pasar. La mejor forma de honrar la memoria de los 13 policías asesinados es evitar que se repita, infortunadamente tenemos una discrepancia muy grande con la concepción de seguridad con el Gobierno Nacional», inició señalando el Gobernador.

Luego, Andrés Julián Rendón cuestionó con severidad la decisión del Presidente Gustavo Petro de reabrir conversaciones con alias Calarcá tras los ataques terroristas del día jueves que se le atribuyen a la estructura de las disidencias de las Farc bajo su mando.

«Eso se evidencia en cosas inexplicables incluso para las familias de los policías que murieron, cómo va a ser que un día después de haber asesinado 13 policías y tumbar un helicóptero Black Hawk, el gobierno reabra conversaciones con alias Calarcá, el responsable de este hecho criminal, el del Valle del Cauca, del asesinato de soldados en el Guaviare… ¿por qué el Gobierno Nacional persiste en querer arrodillar al Estado colombiano entero, a toda la institucionalidad y la sociedad ante criminales que no tienen en su haber nada distinto a enriquecerse de cuenta del narcotráfico y la minería ilegal?«, cuestionó Rendón.

Luego, el Gobernador cuestionó: «¿Por qué tenemos que negociar cosa alguna con criminales de semejante calaña?».

Como ha sido habitual en los últimos meses, el Gobernador de Antioquia criticó la gestión, en cuanto a los aspectos de seguridad nacional, por parte del Gobierno Nacional.

«El Gobierno Nacional no se ha ocupado de la seguridad como debería ser, de las inversiones como deberían. Cuando la fuerza pública tenía condiciones de tiempo para llegar a la vereda Los Toros en Amalfi, solo disponía con base en Caucasia de un helicóptero para acometer la operación, mientras que cancelaron operaciones en otras jurisdicciones del país. Los cogió la noche y el mal tiempo», aseguró Rendón.

 

 

 


Posteriormente, el Gobernador se remitió a sus múltiples intervenciones en las que señala la falta de inversión del Gobierno Nacional en las Fuerzas Públicas del país.

«Está demostrando lo que nosotros hemos destacado tantas veces, el Gobierno Nacional abandonó a la fuerza pública en dotaciones desde las más básicas hasta las más complejas, básicamente lo único que invierte hoy el Gobierno Nacional en materia de seguridad es el pago de la nómina de soldados y policías», aseveró.

Finalmente, el Gobernador de Antioquia criticó al abordaje del Gobierno con respecto a la erradicación de cultivos ilícitos.

«Cómo va a decir el presidente que ha ordenado es que se haga erradicación en cultivos industriales y no contra campesinos que, según él, eran los que tenían el sembrado en Amalfi, ustedes creen que unos campesinos son capaces de acometer los actos de terror que se derivaron allí, ¡por Dios!, dejemos de romantizar con el crimen», sentenció el Gobernador de Antioquia.

24/08/2025 | El Tiempo | Por Nicolás Tamayo Escalante

 

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email