El 20 de julio de 2025, durante su discurso en la instalación del Congreso de la República, Gustavo Petro hizo mención de sus “logros económicos”; sin embargo, hubo al menos 10 mentiras en su intervención, analizándola de acuerdo con las cifras publicadas por instituciones oficiales.
Para responder a cada una de las 10 mentiras detectadas, se transcribirán las secciones de su intervención desde el video del siguiente enlace, indicando los minutos correspondientes a cada una. Las 10 mentiras económicas de Petro.
PRIMERA MENTIRA (minuto 2:42:25):
“Yo recibí un país con una inflación de más del 13%”.
REALIDAD: No, Petro no recibió un país con una inflación de más del 13%. De acuerdo con las cifras del DANE, la inflación en agosto de 2022 fue 10,84% (fuente). La tasa del 13% que menciona Petro se alcanzó en diciembre de 2022 durante su gestión.

SEGUNDA MENTIRA (2:43:45):
“(…) se insiste en que la caída de la inflación (…) se produce porque se retuvo, a través del alza de la tasa de interés real, la liquidez (…) y otros economistas pensamos que eso no es cierto”.
Las 10 mentiras económicas de Petro
REALIDAD: El incremento de la tasa de interés contribuyó a reducir la inflación en Colombia, aunque también lo hizo la disolución de los choques externos causados por la guerra Rusia-Ucrania y la interrupción de la cadena global de suministro. El Banco de la Repúblicaha reconocido lo anterior en varios de sus Informes de Política Monetaria (fuente, p. 9).
TERCERA MENTIRA (2:45:30):
“(…) nosotros sí fuimos a las causas de la crisis, y hablé con Venezuela para salvar a Monómeros, y pude sacar fertilizantes baratísimos para el campesinado de Colombia”.
REALIDAD: La reducción del precio de los fertilizantes no corresponde a la gestión de Petro ni de la empresa Monómeros, sino a un fenómeno global. La siguiente gráfica del Banco Mundial ilustra el nivel precio de los fertilizantes a nivel global (fuente), evidenciándose su reducción a partir de la segunda mitad del año 2022.

CUARTA MENTIRA (2:45:48):
“No subí los peajes”.
REALIDAD: El Gobierno Petro ha incrementado los peajes en, al menos, tres ocasiones. La última vez fue en abril del presente año (fuente).
QUINTA MENTIRA (2:46:15):
“Los precios de la comida bajaron”.
REALIDAD: Desde que Petro asumió la presidencia, el precio de los alimentos ha crecido un 19,3%, según las cifras del DANE.

SEXTA MENTIRA (2:48:44):
“Creció el consumo en Colombia, dicen ahora… Pues claro, si subimos los salarios [haciendo referencia al salario mínimo]”.
REALIDAD: El crecimiento del salario mínimo no está necesariamente vinculado a un crecimiento del consumo; de hecho, a pesar de que el Gobierno Petro presume haber decretado los incrementos más altos del salario mínimo, el crecimiento del consumo es inferior al que hubo en el año 2019 durante el Gobierno Duque.

SÉPTIMA MENTIRA (2:56:36):
“¿Recuerda algún antiguo colega mío o anterior a mí en este Congreso, que en un año la agricultura haya crecido más de un 7% anual?”.
REALIDAD: Según el DANE, al menos en el año 2013 (Gobierno Santos) la agricultura colombiana creció por encima del 7% anual.

OCTAVA MENTIRA (3:12:05):
“Si la tasa real de interés crece más o es mayor que la tasa real de crecimiento de la economía, la deuda [pública] es impagable”.
REALIDAD: No es la tasa de interés real la que fija el costo de la deuda del Gobierno, sino la tasa de interés nominal, la cual se ha reducido desde el año 2023. Además, no solo la tasa de interés nominal influye sobre lo anterior, sino que también lo hace el nivel de déficit fiscal del Gobierno, el cual alcanzó una de las cifras más altas en 2024 (y será aún más alta en 2025, de acuerdo con las proyecciones de Hacienda). En otras palabras, Petro ha elevado el costo de financiamiento del país con el incremento del déficit fiscal.

NOVENA MENTIRA (3:13:46):
“3,7% de crecimiento de la industria”.
REALIDAD: Durante la mayor parte del Gobierno Petro, la industria colombiana ha estado en recesión.

DÉCIMA MENTIRA (3:14:44):
“(…) porque crecen las confecciones [por el supuesto desmantelamiento del contrabando]”.
REALIDAD: Durante los casi tres años del Gobierno Petro, la producción de confecciones ha permanecido prácticamente estancada.

21/07/2025 | CifrasCol.com | Por Russy Millán
. https://lalinternaazul2.wordpress.com/2025/07/22/las-10-mentiras-economicas-de-petro-en-la-instalacion-del-congreso-de-la-republica/