Hay que hacer menos bulla y más trabajo, porque todos los presidentes de gremios han expresado su rechazo a este gobierno.

Esto, para referirme a las marchas y a los hechos recientes de nuestro mal recordado presidente Petro y que tiene que ver con sus devaneos de siempre en el chat y en sus largas y tediosas alocuciones.
Las marchas, muy pobres en todos los lugares. En Bogotá hay que tener en cuenta su gran tarima y los claros que se vieron; en las otras ciudades no fueron nada concurridas y eso se ve en la pereza de querer mostrarlas. Su objetivo se cumplió en cuanto así arrancarán las elecciones del 26 y por lo tanto seguirán las tediosas charlas presidenciales.
Y refiriéndome a ellas hay una continuidad permanente: primero el desbarajuste que tuvo cuando en la Comisión Séptima del Senado mandaron al saco del olvido la Reforma Laboral, válgame Dios si lo sacó de casillas y los amenazó con su muletilla: “mandaré al pueblo que me eligió”, para que los saquen de su recinto, eso quiso decir en un largo divagar. Y anunció su divorcio con el Congreso, como si eso se pudiera, se le olvidó que los poderes no están casados, todos deben guardar su independencia y respeto. Es apenas claro que esto no lo entiende y que aquí no es lo mismo que en Venezuela y Nicaragua, donde los tiranos mandan.
Y ya despachado en disparates y ofensas a instituciones, gremios y empresarios, donde su alfil como es Armando Benedetti fue incapaz de manejar el almendrón, sacó su carta guardada: la consulta popular, para tramitar sus presuntos cambios que acabarían del todo con este país.
Obviamente falta recorrer caminos, primero, si la aprueba el Senado, debe conseguir un poco más de 13 millones de votos para obtener resultados positivos. Se le olvidó la historia, el presidente Álvaro Uribe Vélez, quien es uno de los pocos presidentes que tiene buena imagen, no pudo salir adelante cuando siguió ese difícil ejercicio. Ahora este presidente, que tiene unas mayorías que no lo aguantan y quisieran que se vaya, no llegará a ese difícil estropicio, sólo si hay fraude electoral.
Y aquí va mi otro cuento: hay que hacer menos bulla y más trabajo, porque todos los presidentes de gremios han expresado su rechazo a este gobierno, y Petro ya se midió el aceite con su pueblo en las calles. ¿Cuál es el miedo para no organizar la movilización de los colombianos a las calles para su protesta? ¿Dónde están los empresarios? Recuerdo cuando ellos reunían a sus empleados para movilizarlos a marchar diciendo que la empresa se acabalaría si Horacio Serpa ganaba la presidencia.
Ahora, si se da la consulta, no pueden quedarse inmóviles irresponsablemente, hay que educar a la gente para que no vote, ese es el camino: NO VOTAR.
Publicado por Luis Ernesto Ruiz Cardoso
Miércoles 26 de marzo de 2025 – 12:16 AM
https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/2025/03/26/menos-hablar-y-mas-hacer/