“Nos utilizaron y luego nos dieron la espalda”: primera línea en Cali lanza dura crítica al gobierno Petro

Giovanni Jurado, líder juvenil de la comuna 8 de Cali, denunció que el Gobierno nacional incumplió sus promesas, instrumentalizó la movilización social y mantiene un silencio cómplice frente a los escándalos de corrupción.

“Nos utilizaron y luego nos dieron la espalda”

En un escenario de creciente desilusión con el gobierno de Gustavo Petro, voces que alguna vez fueron aliadas comienzan a marcar distancia con firmeza. Es el caso de Giovanni Jurado, conocido como Eko Guerrero, uno de los líderes visibles de la primera línea en Cali, quien en un pronunciamiento reciente expuso su frustración con el Ejecutivo, acusándolo de incumplir compromisos y traicionar los ideales de cambio que impulsaron su ascenso al poder.“Nos utilizaron y luego nos dieron la espalda”.

 

Desde la comuna 8 de la capital vallecaucana, Jurado lidera el proceso denominado “diálogos improbables”, una apuesta por la reconciliación y la construcción de paz desde los territorios que fueron protagonistas del estallido social. En ese contexto, su señalamiento cobra relevancia política. “Nos sentimos utilizados”, sentenció Jurado, al referirse al tratamiento que ha recibido la juventud movilizada por parte del Gobierno nacional.

 

Uno de los principales blancos de crítica fue el programa Jóvenes en Paz, bandera del actual gobierno como estrategia de prevención de violencia. Jurado lo calificó como una “acción con daño”, afirmando que su planeación y ejecución fueron deficientes. “Fue una planeación y una ejecución pésima. Si el joven que atentó contra el senador Miguel Uribe hubiera recibido una ruta de acompañamiento adecuada, tal vez no estaríamos viendo esta tragedia”, expresó.

 

Las denuncias se extienden a las prácticas de contratación en Cali, donde —según Jurado— se incorporaron personas sin formación profesional adecuada como apoyo psicosocial y se registraron retrasos en pagos y transferencias. En su intervención, mencionó directamente a Richard Piedrahíta, a quien acusa de haber capitalizado políticamente la movilización social para obtener cargos gubernamentales, y al senador Alexander López, señalado de usar el programa para hacer campaña.

“Nos utilizaron y luego nos dieron la espalda”

Pero las críticas no se limitan a la mala gestión. Jurado rechazó la narrativa de que la primera línea funciona como un “brazo de presión” del Gobierno frente al Congreso: “No estamos de acuerdo en que se nos instrumentalice para respaldar reformas. En Cali hemos caminado hacia la paz y queremos ser reconocidos por eso, no como una herramienta de fuerza del poder”.

 

La decepción es aún más profunda cuando Jurado recuerda que desde su comuna se movilizaron más de 17.700 votos en apoyo a Petro durante la campaña presidencial. “Hoy, no vemos transformación. El discurso fue de no corrupción, pero guardan silencio sobre escándalos como el de la UNGRD o los casos en el Valle del Cauca. ¿Dónde están las investigaciones?”.

 

Sus palabras más duras fueron dirigidas al presidente en persona: “Es la hora de menos discurso y más acción. Petro ya no es senador, es presidente, y debe comportarse como tal. Cada vez que habla en medios genera incendios. Se le olvida que es el presidente de todos, de quienes votamos por él y de quienes no”.

 

Jurado también apuntó contra el manejo de las listas al Concejo de Cali en 2023, denunciando que se impusieron fichas cercanas al Gobierno, excluyendo a jóvenes que representaban luchas sociales reales. Esto, a su juicio, evidencia una fractura entre el discurso transformador y la práctica política real.

 

Este pronunciamiento revela una verdad incómoda para el petrismo: su base más fervorosa, la que puso el cuerpo en las calles, empieza a distanciarse con fuerza. Lo que alguna vez fue esperanza, hoy se transforma en una exigencia por coherencia, justicia y acciones reales, no solo promesas en el aire.

14/06/2025 | La Libertad

. . https://lalinternaazul2.wordpress.com/2025/06/15/nos-utilizaron-y-luego-nos-dieron-la-espalda-primera-linea-en-cali-lanza-dura-critica-al-gobierno-petro/

Giovanni Jurado, líder juvenil de la comuna 8 de Cali, denunció que el Gobierno nacional incumplió sus promesas, instrumentalizó la movilización social y mantiene un silencio cómplice frente a los escándalos de corrupción.

“Nos utilizaron y luego nos dieron la espalda”

En un escenario de creciente desilusión con el gobierno de Gustavo Petro, voces que alguna vez fueron aliadas comienzan a marcar distancia con firmeza. Es el caso de Giovanni Jurado, conocido como Eko Guerrero, uno de los líderes visibles de la primera línea en Cali, quien en un pronunciamiento reciente expuso su frustración con el Ejecutivo, acusándolo de incumplir compromisos y traicionar los ideales de cambio que impulsaron su ascenso al poder.“Nos utilizaron y luego nos dieron la espalda”.

 

Desde la comuna 8 de la capital vallecaucana, Jurado lidera el proceso denominado “diálogos improbables”, una apuesta por la reconciliación y la construcción de paz desde los territorios que fueron protagonistas del estallido social. En ese contexto, su señalamiento cobra relevancia política. “Nos sentimos utilizados”, sentenció Jurado, al referirse al tratamiento que ha recibido la juventud movilizada por parte del Gobierno nacional.

 

Uno de los principales blancos de crítica fue el programa Jóvenes en Paz, bandera del actual gobierno como estrategia de prevención de violencia. Jurado lo calificó como una “acción con daño”, afirmando que su planeación y ejecución fueron deficientes. “Fue una planeación y una ejecución pésima. Si el joven que atentó contra el senador Miguel Uribe hubiera recibido una ruta de acompañamiento adecuada, tal vez no estaríamos viendo esta tragedia”, expresó.

 

Las denuncias se extienden a las prácticas de contratación en Cali, donde —según Jurado— se incorporaron personas sin formación profesional adecuada como apoyo psicosocial y se registraron retrasos en pagos y transferencias. En su intervención, mencionó directamente a Richard Piedrahíta, a quien acusa de haber capitalizado políticamente la movilización social para obtener cargos gubernamentales, y al senador Alexander López, señalado de usar el programa para hacer campaña.

“Nos utilizaron y luego nos dieron la espalda”

Pero las críticas no se limitan a la mala gestión. Jurado rechazó la narrativa de que la primera línea funciona como un “brazo de presión” del Gobierno frente al Congreso: “No estamos de acuerdo en que se nos instrumentalice para respaldar reformas. En Cali hemos caminado hacia la paz y queremos ser reconocidos por eso, no como una herramienta de fuerza del poder”.

 

La decepción es aún más profunda cuando Jurado recuerda que desde su comuna se movilizaron más de 17.700 votos en apoyo a Petro durante la campaña presidencial. “Hoy, no vemos transformación. El discurso fue de no corrupción, pero guardan silencio sobre escándalos como el de la UNGRD o los casos en el Valle del Cauca. ¿Dónde están las investigaciones?”.

 

Sus palabras más duras fueron dirigidas al presidente en persona: “Es la hora de menos discurso y más acción. Petro ya no es senador, es presidente, y debe comportarse como tal. Cada vez que habla en medios genera incendios. Se le olvida que es el presidente de todos, de quienes votamos por él y de quienes no”.

 

Jurado también apuntó contra el manejo de las listas al Concejo de Cali en 2023, denunciando que se impusieron fichas cercanas al Gobierno, excluyendo a jóvenes que representaban luchas sociales reales. Esto, a su juicio, evidencia una fractura entre el discurso transformador y la práctica política real.

 

Este pronunciamiento revela una verdad incómoda para el petrismo: su base más fervorosa, la que puso el cuerpo en las calles, empieza a distanciarse con fuerza. Lo que alguna vez fue esperanza, hoy se transforma en una exigencia por coherencia, justicia y acciones reales, no solo promesas en el aire.

14/06/2025 | La Libertad

. . https://lalinternaazul2.wordpress.com/2025/06/15/nos-utilizaron-y-luego-nos-dieron-la-espalda-primera-linea-en-cali-lanza-dura-critica-al-gobierno-petro/

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos