Opinan los que saben … (2)

Mientras Pablo Iglesias y sus corifeos despotrican contra la Monarquía, relegándola al cajón de los anacronismos por su transmisión hereditaria, Nicolás Maduro, el dictador venezolano al que rinden pleitesía, ya está preparando a su hijo, Nicolasito, para que herede el trono presidencial. Lo va a parir una república. La república chavista.

Eduardo Goligorzky, Libertad Digital, 17/07/2020

 

En fin, el que quiera ver que vea; el quiera oír que oiga; el que quiera callar que otorgue, pero no se queje, pues la cobardía y el apaciguamiento, si comporta renuncia al imperio de la ley en un estado de derecho, a principios inalienables e imprescriptibles puestos por Dios en el ADN humano, desde su crucifixión, sólo nos quedará el sufrimiento, la miseria, la arbitrariedad, la injusticia, la indignidad y la muerte, aunque sea metafórica y en vida.

Es imposible que una sociedad avance sin virtud, sin el conocimiento de los fundamentos de su pasado, que han hecho posible el presente y viable el futuro, como enseñanza de lo que puede o, no, hacerse.

Jaime Alonso, El Correo de España, 12/07/2020

 

Ningún motivo de orgullo, por tanto, es ser homosexual, ni tampoco ser lo contrario. Salvo, claro, que de ese orgullo dependa la ideología izquierdista, que, tras la caída de la dictaduras comunistas en los años ochenta, se quedó prácticamente sin nada que defender. De ese fracaso ideológico nació el homosexualismo y el feminismo, otra aberración llena de clichés facilones y mentiras, que está destrozando familias, humillando a miles de hombres decentes y haciendo prácticamente imposibles las relaciones entre hombres y mujeres, antaño tan naturales como las fuentes de agua clara. Detrás de esas aberraciones hay mucha gente cobrando sueldos millonarios sin dar un palo al agua.

Rafael Nieto, El Correo de España, 05/07/2020

 

Como sociedad debemos enfocarnos en tratar de disminuir sustancialmente la pobreza; eso se logra con libre mercado, disminuyendo el tamaño del estado, disminuyendo los impuestos a los empresarios para fomentar la inversión en el sector empresarial y así crear empleo e innovar. No podemos dejar que los políticos populistas nos engañen con sus promesas de repartir riquezas y garantizar servicios a la población sin costo alguno. ¿Qué riquezas vamos a repartir si todavía no la hemos creado? Irán a repartir miseria, como lo podemos ver en todos los países subdesarrollados que han implementado el socialismo.

Mateo Duque, El Club de los viernes, 16/07/2020

 

Si Juan Manuel Santos se hubiera quedado unos meses más hubiese acabado con la institucionalidad de la república. A Santos la historia lo juzgará por intentar entregarle el país a un grupo de bandoleros que se ufanan de ser marxistas, con tal de ganarse un premio Nobel de Paz.

Santos legaliza lo ilegal y hace posible lo imposible, convertir el narcotráfico en un delito político. Pervierte la independencia de los tres poderes público, dejándonos una estela de corrupción como nunca antes se había vivido. Y por dejarnos la nueva guerra, la del narcotráfico, al incentivar esa perversa industria ilegal.

Gabriel Rodríguez Osorio, La Linterna Azul, 18/07/2020

 

Las sociedades con aspiraciones se dan cuenta de que tener las mismas oportunidades para que todos tengan éxito mediante el trabajo duro, permitiendo así a los pobres enriquecerse, se fomenta cuando los gobiernos proporcionan un marco legal, estructural e institucional de apoyo. Los hilos comunes en las sociedades actuales, que se mueven hacia arriba, son un gobierno pequeño, impuestos bajos, pocas regulaciones gubernamentales, estado de derecho, dinero sólido, eficiencia empresarial y libre comercio. Las sociedades con aspiraciones responden a la desigualdad trabajando para remediar lo que le falta al individuo en lugar de intentar arrebatárselo a otros o mediante una revolución destructiva.

John Henschen, Panam Post, 18/07/2020

 

El Alto Mando se echa de menos rechazando y condenando estas expresiones ofensivas a la tropa. Que sepan en esas comunidades indígenas que en Colombia no hay zonas vetadas para el ejercicio y actividad de las FFMM; no existe ninguna norma que faculte esos cabildos, ni siquiera su legislación, a pretender bajo amenazas el retiro de los soldados. Aquí no se va abrir la puerta a esas pretendidas zonas como “republiquetas” independientes.

Bernardo Henao Jaramillo, Panam Post, 13/07/2020

 

No es momento de hacer politiquería y la alcaldesa aún no lo entiende, la prepotencia se apodera de sus actuaciones y sus resultados poco eficientes empiezan hablar por ella. Mientras otros mandatarios se abastecieron de ventiladores para el pico de la pandemia del Covid-19, Bogotá se quedó atrás y hoy afronta un alto porcentaje de ocupación de camas de UCI.

Natalia Bedoya, Occidente, 17/07/2020

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos