Las EPS, sin contar a Nueva, intervenida por el Gobierno y que no entrega información, aumentaron sus pasivos entre 2023 y 2024 en $5,1 billones. El 84% de este aumento fue en las EPS intervenidas. La información se detalla en el cuadro basado en los informes FT001-EPS al cierre de los años 2023 y 2024 obtenidos de la Superintendencia de Salud.
Esto es el resultado de las acciones del gobierno de Petro. El aumento de pasivos tiene como primera causa la insuficiencia de la UPC que ha sido una acción deliberada y sostenida del gobierno con los ajustes precarios para los años 2023, 2024 y 2025 con el propósito expreso y declarado de derrumbar el sistema. Petro miente las EPS intervenidas aumentaron sus pasivos.
La segunda causa es la intervención corrupta e inepta de las EPS por parte del gobierno. Emssanar lleva 38 meses de intervención, ha tenido 4 interventores y la misma superintendencia denunció desvío recursos y tiene procesos en curso en Fiscalía y Procuraduría. Asmet Salud fue intervenida hace 26 meses, ha tenido 5 agentes interventores.
Petro miente las EPS intervenidas aumentaron sus pasivos
Igualmente, tiene denuncias en Fiscalía y Procuraduría. Savia Salud lleva dos años y tres interventores y fue señalada por la Contraloría por el uso indebido de recursos del sistema. Famisanar tiene 22 meses de intervenida, 2 interventores, hallazgos fiscales e investigaciones administrativas. Nueva EPS, 2 interventores, no entrega información de gestión, con hallazgos fiscales y denuncias en Fiscalía. Otras tres EPS tienen situaciones similares a las anteriores y la intervención de Sanitas fue encontrada indebida por las cortes.

Esto es un desastre y una vergüenza. La irresponsabilidad de este Gobierno con la salud de los colombianos no parece tener límites. Construido con mentiras y desinformación, el discurso de Petro y el Pacto Histórico está dirigido a justificar una reforma que es una obsesión ideología con el mayor error en políticas social de la historia.
La reforma a la salud que se pretende solo se aplicará en buena parte en el siguiente Gobierno, por los términos de transición. Hay un componente que se aplica en este y de allí el desespero por sacarla, y es que habilita que se usen los recursos de la UPC para pagar los equipos de salud primaria que se buscan implementar. Son billones de pesos para pagar personal en todo el país en época electoral. La mayor amenaza a la democracia es esta reforma.