Polonia da cerrojazo a los LGTB, al aborto y a la inmigración africana

En Polonia ha ganado una política identitaria contraria al LGTBi, al aborto y a las ideologías disolventes modernistas neomarxistas. Ha ganado el conservador Duda.

Las elecciones presidenciales en Polonia han dado el triunfo al conservadurismo moral, a los patriotas opuestos a las élites globalistas y a los defensores de la familia como célula social indiscutible. Andrzej Duda, ha sido reelegido presidente de Polonia con un 51,2 por cien de los votos, escrutados más del 90 por cien de los distritos.

Su rival era el actual alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, perteneciente a un partido de corte liberal, europeísta, sumiso a Angela Merkel y partidario de ceder más toneladas de soberanía a la Unión Europea.

El ganador, Duda, está apoyado por el partido político “Ley y Justicia” que ocupa el gobierno. Los medios occidentales, y muy destacadamente los españoles, han efectuado una campaña de completa intoxicación contra el programa electoral del conservador Duda, y han justificado de la forma más abyecta el triunfo de este líder patriota y soberanista. El diario “El Mundo”, por citar un ejemplo, se refería, en modo despectivo, a la Polonia que vota a Duda como: “la Polonia cerrada, rural”. Sobre la Polonia que votaba al liberal y europeísta Trzaskowski decía que era la “urbana y con mayores índices de educación”. Con semejantes trazas descriptivas capciosas y maniqueas se referían al social-patriota Duda otros medios como “El País” o “El confidencial”.

La realidad que ocultan los medios esbirros de la horda de Bruselas es que Polonia, bajo el gobierno de “Ley y Justicia” y su presidente Duda, está comprometida con las leyes pro familia y está protagonizando años de crecimiento económico ininterrumpido, donde las rentas salariales del trabajador medio y campesino han aumentado notablemente y donde la familia ha sido convertida en una institución beneficiada por la protección especial de ayudas fiscales, liquidez y apoyo a la maternidad.

José Miguel Pérez, El Correo de España, 17/07/2020

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos