Propuesta de referendo busca derogar el Acuerdo de Paz con las Farc; ¿Quién recoge las firmas?

 

En la misma fecha en que se conmemoran nueve años del plebiscito del 2 de octubre de 2016 —cuando el “No” se impuso en las urnas frente a la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc— comenzó oficialmente la recolección de firmas para impulsar un referendo que busca tumbar lo pactado en La Habana, Cuba.

 

La Registraduría Nacional entregó los formularios necesarios a los promotores de la iniciativa, quienes ahora tienen la tarea de reunir el número de rúbricas exigidas para que el mecanismo de participación ciudadana avance en su trámite legal.

 

 

La campaña, liderada por Josías Fiesco, activista del partido Centro Democrático, junto con Julián Rocha y Daniel Jiménez, ya anunció que los formatos estarán disponibles tanto en espacios físicos como centros comerciales, como en canales digitales.

 

“Hoy inicia la gran recolección de firmas para derogar los Acuerdos de La Habana que le dio a las Farc impunidad. Llegaron al Congreso los reclutadores, y no los niños reclutados. A los reclutadores les dijeron que ahora tenían que sembrar arbolitos. Los colombianos en las urnas dijimos no, por eso todos a firmar para derogar esos acuerdos de impunidad”, declaró Fiesco.

 

Por su parte, Daniel Jiménez recordó que en 2016 el entonces presidente Juan Manuel Santos había asegurado que, de ganar el No, se pondría fin al proceso de paz.

 

Nueve años después, los mayores torturadores, terroristas y narcotraficantes de la historia de Colombia no han recibido un solo día de cárcel. Nueve años después, el país vive más secuestros, extorsiones, violencia, inseguridad y narcotráfico que nunca en la historia de Colombia, por eso vamos a revocar esos acuerdos”, dijo Jiménez.

 

 

A su turno, Julián Rocha, también vocero del comité impulsor, manifestó que la apuesta se centra en el uso de herramientas jurídicas para

 

“No tuvimos justicia, no tuvimos verdad, las garantías de repetición fueron violentadas y obviamente le ‘mamaron gallo’ a las víctimas, seguimos con la violencia y vamos a derogar esos acuerdos”, señaló.

 

Los tres funcionarios reafirmaron con un mensaje final que “Colombia dijo No” en las urnas del 2016.

 

El nuevo intento de tumbar el acuerdo se da en un contexto político marcado por la discusión sobre la implementación de lo pactado con las Farc, que aún divide a distintos sectores del país.

 

 

Mientras los promotores del referendo aseguran que buscan restituir el mandato popular expresado en 2016, defensores del acuerdo insisten en que este permitió la dejación de armas y la reintegración de miles de excombatientes, aunque con grandes desafíos en materia de justicia transicional y reparación de víctimas.

 

3/10/2025 | El País | Por Wendy Yoana Mambuscay Giraldo .

 

https://lalinterna.azul2.wordpress.com/2025/10/04/propuesta-de-referendo-busca-derogar-el-acuerdo-de-paz-con-las-farc-quien-recoge-las-firmas/

 

0
Por favor deja tu opinion aqui !x

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email
0
Amamos tu opinion, deja tu cometario.x
()
x