De acuerdo con el más reciente índice, la posición 43 entre 44 naciones evaluados.

Elegir dónde pasar la jubilación se ha convertido en una decisión tanto financiera como personal. Factores como el costo de vida, la calidad del sistema de salud, la estabilidad económica y la seguridad pública determinan qué tan cómodo puede ser el retiro en distintos países.
(Lea más: Estas son las semanas cotizadas que necesita para pensionarse con el 80% en Colombia)
Un nuevo ranking global revela cuáles son los destinos que ofrecen mejores condiciones para los pensionados… y cuáles siguen rezagados.
El Índice Global de Jubilación 2025 de Natixis IM está diseñado para ayudar a evaluar qué naciones están más alineadas para garantizar que las personas puedan jubilarse con dignidad. Este se centra en 18 indicadores de desempeño en cuatro subíndices clave (finanzas en la jubilación, salud, bienestar material y calidad de vida) que influyen en la vida de los jubilados.
En la edición de este año, Noruega ocupa el primer lugar con una puntuación general del 83%, desplazando al líder del año pasado, Suiza (81%), que ahora se ubica en el tercer puesto, detrás de Irlanda (82%).
En el caso puntual de Noruega, su posición destacada se debe a un sólido desempeño en los indicadores de desigualdad de ingresos y felicidad; mientras que en Irlanda, el ascenso responde al indicador de desempleo, ya que el crecimiento económico sigue impulsando un mercado laboral fuerte.
Ahora bien, Dinamarca registra el salto más notable dentro del ‘top’ diez, pasando del noveno al quinto puesto. Eslovenia, por su parte, ingresa por primera vez a las diez primeras posiciones.
Por otro lado, por primera vez en cinco años, dos nuevos países entraron al ‘top’ 25: la República Eslovaca (24º) y Chipre (25º), desplazando a Japón y Francia, cuyos puestos han seguido cayendo en los últimos años. Canadá, además, registra la mayor caída, bajando siete puestos del 13 al 20, con descensos en tres de los cuatro subíndices, especialmente en Salud.
(Lea más: ¿Un bono de Colpensiones por mensaje? La advertencia detrás del fraude)

¿Y Colombia?
Colombia se mantiene en los últimos lugares del Índice Global de Jubilación 2025 (GRI), al ocupar nuevamente la posición 43 entre 44 países evaluados. El país conserva el mismo puesto de 2024, con un puntaje total de 33%, muy por debajo del 39% alcanzado en 2018, lo que refleja un deterioro progresivo en lugar de mejoras estructurales.
De acuerdo con el reporte, el mejor desempeño relativo se observa en el subíndice de finanzas en la jubilación (60%), donde el país se ubica en el puesto 32. Allí destaca con posiciones de liderazgo: tercer lugar en dependencia de la población mayor (82%), tercer lugar en tasas de interés (92%) y séptimo lugar en presión fiscal (52%).

Sin embargo, también se encuentra entre los peores del mundo en morosidad bancaria (17%), inflación (65%) y gobernanza (66%), evidenciando un comportamiento de extremos.
El mayor rezago continúa en el componente de bienestar material, donde el país ocupa el último lugar (44 de 44) con apenas 7% de puntaje, afectado por el bajo ingreso per cápita y la profunda desigualdad de ingresos.
 
								 
								