Ya se arrepintieron: La desaprobación de Boric aumentó diez puntos y alcanzó un 51%

Chile.

El presidente comunista fue votado por el 55% de la población, pero su aprobación cayó al 45% cuando asumió, al 34% después de una semana y hoy está por debajo del 28%.

Este domingo se dieron a conocer nuevos resultados de la encuesta Pulso Ciudadano, la cual reveló que un 51% de los chilenos desaprueba la gestión del actual presidente Gabriel Boric, quien lleva tan solo cinco semanas en el cargo.

Uno de los puntos consultados fue si la persona encuestada aprobaba o desaprobaba la gestión del presidente, independientemente de tu posición política. En ese sentido, sólo un 27,8% aprobó al presidente Boric, mientras que un 51% lo desaprobó. En tanto, un 21,2% aseguró que no sabe.

Cabe aclarar que Boric ganó las elecciones por 55 puntos en el ballotage del 19 de diciembre del año pasado. Tres meses después, asumía la presidencia con una aprobación de 10 puntos menos, un claro indicio de que tuvo votos prestados y que debía hacer algo en su gestión para recuperarlos. Pero por ahora, no ha hecho nada y su aprobación se desplomó casi 30 puntos en cuatro meses.

Desde que asumió ninguna encuesta le ha dado mejor que la anterior. En comparación con la encuesta de Pulso Ciudadano hace dos semanas, Boric tenía el 34% de la aprobación de los chilenos, un número ya de por sí extremadamente bajo para un presidente que acababa de asumir.

Ahora la situación está incluso peor y menos del 28% lo aprueba. Para dar una idea de la magnitud, Piñera tuvo en promedio una aprobación del 16% desde el “estallido social” hasta que dejó el mando. Boric va en camino a esos mismos números.

Respecto a la evaluación del trabajo realizado por el gabinete del gobierno, un 56,6% aseguró que desaprueba su gestión, mientras que un 24,1% lo aprobó y un 19,3% no sabe.

 

Convención Constitucional

Otra de las temáticas abordadas por el sondeo fue la confianza en la Convención Constitucional, en donde un 52,8% aseguró que tiene nada o poca confianza en el trabajo, mientras que un 24,7% comentó que tiene confianza o mucha confianza en los convencionales. En tanto, un 22,5% dijo tener mediana confianza en el proyecto.

El 4 de septiembre los chilenos deberán ir a las urnas para votar en el “plebiscito de salida“, donde se aprobará o se rechazará finalmente la propuesta de la nueva Constitución marxista.

En la encuesta de Pulso Ciudadano, el 36,8% de los encuestados votarían rechazo de la propuesta de nueva Constitución, mientras que un 32,2% votaría a favor, pero un 31% asegura que no sabría qué votar, una enorme cantidad de votos que tranquilamente podrían terminar del lado del “Apruebo”, como ocurrió en el primer referéndum.

 

Quinto retiro

Además de sondear la aprobación del gobierno del presidente Gabriel Boric y de la Convención Constitucional, la encuesta estudió la opinión de la ciudadanía respecto al proyecto de quinto retiro del 10% de los fondos privados de jubilación.

Ante esta pregunta, un 63% de los encuestados señaló que está de acuerdo con la medida, ante un 18,7% que está en desacuerdo, y un 18,3% no está de acuerdo ni en desacuerdo.

Por ahora todo indica que el quinto retiro no se hará, ya que el propio Boric, a pedido de su ministro de Economía Mario Marcel, le pidió que lo rechazara ya que generará más inflación y pone contra las cuerdas la capitalización del sistema privado.

La Derecha Diario, Redacción Latinoamericana, 19/04/2022

 

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos