
La Fiscalía abrió una indagación preliminar contra el registrador Alexander Vega por presuntas irregularidades en las que habría incurrido el funcionario público. El caso se relaciona con presuntas irregularidades denunciadas por un ciudadano. Así lo confirmaron altas fuentes de la Fiscalía, que señalaron que hace dos meses se recibió una denuncia ciudadana contra Vega y, como parte del proceso normal, se le asignó un radicado y un fiscal. En esta denuncia, la indagación fue asignada al fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernando Cárdenas.
El caso está en indagación, señalaron las fuentes, y no hay decisiones de fondo por el momento. Lo que sigue es un proceso metodológico de recolección de evidencias, lo cual hace parte de la investigación, para definir más adelante si se abre una investigación formal, o se archiva el caso. De otro lado, en otro proceso, este miércoles ante el Tribunal de Cundinamarca varios políticos testificarán contra Vega a raíz de una acción popular por las irregularidades presentadas en las elecciones del Congreso.
En la audiencia de hoy en ese caso están citados a declarar políticos como Álvaro Uribe y Andrés Pastrana Arango, y los candidatos presidenciales Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo, John Milton Rodríguez, Enrique Gómez e Ingrid Betancourt. El recurso jurídico en este caso fue interpuesto por el abogado Germán Calderón España, quien señaló que Vega incurrió en “violaciones de la función pública electoral, de la información electoral y de su misión como registrador: entregar resultados oportunos y confiables”. Además, indicó que “hay un riesgo inminente de que esto se repitan en las elecciones del 29 de mayo”.
En esta acción popular otro de los co-demandantes es el abogado Sergio Alzate, quien fue el que denunció penalmente a Vega en la Fiscalía. En el marco de la audiencia de este martes por la acción popular, Alzate comentó que denunció al Registrador por “favorecimiento al voto fraudulento” y que esa denuncia fue retomada por la acción popular, convirtiéndola en “violación del derecho colectivo a la moralidad administrativa” de los electores y los candidatos –que son usuarios del servicio electoral–. Indicó que las pruebas que presentará en la audiencia ante el Tribunal de Cundinamarca son sobre “la alteración del software electoral de Indra y Disproel”.
El Tiempo, Bogotá, https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/alexander-vega-fiscalia-abre-indagacion-preliminar-673215, 18/05/2022