El debate en torno a la segunda reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro generó intensas reacciones dentro del Congreso.
Esta nueva iniciativa, que buscaba ajustar las cuentas fiscales y garantizar el financiamiento del presupuesto nacional de 2025, fue objeto de críticas por parte de algunos sectores de la oposición, entre ellos el senador David Luna, del partido Cambio Radical.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentó el proyecto ante el Congreso, justificando la necesidad de recaudar 523 billones de pesos para el próximo año.
La propuesta, denominada “Ley de financiamiento”, incluía una reducción del impuesto de renta para las empresas, con tarifas que disminuirían gradualmente del 35% al 30% y, en algunos casos, hasta un 27% para micro, pequeñas y medianas empresas.
Sin embargo, los ajustes propuestos no han sido bien recibidos por todos. David Luna lanzó en su momento una dura advertencia, afirmando que esta reforma tributaria no tiene otro propósito que financiar la campaña de reelección de Gustavo Petro.
En su cuenta de X, Luna expresó: “Aquí está la prueba de que la reforma tributaria está diseñada exclusivamente para que el Gobierno Petro financie su campaña de reelección con nuestros impuestos. Miren este cuadro y la cifra de recaudo para cada año: Todo se concentra en 2025 con 11.8 billones. ¿Y el resto de los años? Nada. ¿Coincidencia? No lo creo”.
El senador no fue el único en alzar la voz. Desde el Partido Conservador, Mauricio Giraldo también manifestó su descontento con la iniciativa, señalando que esta representa un retroceso para Colombia y un golpe para la inversión privada.
Según Giraldo, el gobierno busca cubrir un déficit fiscal sin frenar su gasto desmedido. “Se busca tapar un hueco fiscal enorme con más impuestos, sin atacar la raíz del problema: el gasto desmedido del gobierno”, sostuvo.
Luna, por su parte, reforzó su postura al criticar lo que considera una manipulación del presupuesto con fines electorales.
“El presupuesto para 2025 no es el presupuesto de la Nación, es el presupuesto para financiar su reelección”, declaró con vehemencia.
Además, denunció que expertos en economía, como la Contraloría General de la Nación, Anif y Fedesarrollo, han advertido que dicho presupuesto está desfinanciado.
Estas advertencias se suman a las criticas de congresistas que insistían en no aprobar la reforma tributaria al considerar que tendría un impacto negativo en el bolsillo de los colombianos.
“Lo preocupante es que el Gobierno está decidido a aumentar el presupuesto a como dé lugar, inclusive presentando una reforma tributaria que golpea el bolsillo de los colombianos para recaudar 12 billones de pesos”, aseguró.
Congreso rechaza presupuesto del gobierno para 2025
Ahora que el Congreso de la República negó el monto del presupuesto general propuesto por el Gobierno Nacional para el año 2025, que ascendía a 523 billones de dólares, el Ministerio de Hacienda tendrá que aceptar ajustar el presupuesto sin los $12 billones que dependían de dicha reforma tributaria.
Si bien el Gobierno tiene hasta el 25 de septiembre para intentar que el Congreso apruebe el monto del presupuesto en su primera instancia, queda la incertidumbre si el presidente Gustavo Petro intentará imponer el presupuesto vía decreto o inventará otra estrategia.
Finalmente, si las sospechas del senador David Luna son ciertas, por el momento el Congreso le ha puesto freno y queda esperar la reacción del Gobierno Petro ante esta nueva negativa en una de sus propuestas para sacar adelante lo prometido en campaña.
https://ifmnoticias.com/las-cuentas-de-david-luna-consideran-que-reforma-tributaria-fue-disenada-para-financiar-la-campana-de-reeleccion-de-petro/