Denuncian que ministerios han «derrochado» más de 60.000 millones en vuelos

La representante Carolina Arbeláez, del Partido Cambio Radical, denuncia que mientras el Gobierno busca tramitar una ley de financiamiento, hay “ministerios que están derrochando dinero”. Incluso, detallan mayores gastos que en la administración de Iván Duque. ¿Qué cifras entregó la congresista?

De acuerdo con la denuncia, el Ministerio de la Igualdad en el último año ha gastado 700.000.000 pesos en tiquetes comerciales, mientras que su ejecución está en 1,37 por ciento. Crédito: Colprensa.

La relación entre el Gobierno y el Congreso ha estado tensa en la última semana. Especialmente por la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2025. El Ejecutivo insiste en que se le apruebe el tope de 523 millones de pesos. De eso, 12 billones estarían sujetos a una ley de financiamiento.

Mientras tanto, congresistas de la oposición insisten en eliminar esos 12 billones de pesos y, por ende, no tramitar ninguna ley de financiamiento. En medio de esta discusión, la representante Carolina Arbeláez, del Partido Cambio Radical, denunció que hay ministerios que tienen muchos gastos de funcionamiento y una muy baja ejecución.

Los gastos de viajes versus las cifras de ejecución

De acuerdo con la congresista, varios de los ministerios que tienen buenas cifras de ejecución, se han gastado este año más de 60.000 millones de pesos entre vuelos comerciales y convenios administrativos.

Entre las cifras que presentó la congresista, el Ministerio de la igualdad ha reportado gastos por 700.000.000 pesos en compra de tiquetes comerciales; mientras que la ejecución presupuestal para 2024 está en 1,37 por ciento.

De hecho, una de las mayores críticas de esta cartera ha sido la baja ejecución. Sin embargo, hay que decir que también es de las más nuevas.

Entre las revelaciones de la representante se muestra que el Ministerio del Deporte ha gastado 1.000 millones de pesos; mientras que su ejecución de 2024 está en 15,59 por ciento.

El tercero en la lista es el Ministerio de Ambiente, que ha reportado gastos por 1.930 millones de pesos; mientras que su ejecución está en 16,37 por ciento.

Gráfica del equipo de la representante.

¿Cuáles son las carteras con más gastos en tiquetes comerciales?

Las cifras también detallan que el Ministerio de Relaciones Exteriores es el que más ha reportado gastos por la compra de tiquetes comerciales (12.850 millones de pesos), lo sigue la cartera del Interior, con gastos por más de 10.633 millones de pesos; y el tercero con más gatos es el Ministerio de Minas y Energía (4.322 millones de pesos).

Si bien la ejecución de esas carteras no es la más baja, solo una supera el 50 por ciento. Así, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha logrado ejecutar el 52,10 por ciento del presupuesto. La cartera del Interior tiene una ejecución del 19,31 por ciento y Minas y Energía ha ejecutado 48,50 por ciento.

Representante Carolina Arbeláez. Foto: Redes sociales.

Por otra parte, Arbeláez también denuncia que las carteras del Interior, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Agricultura y desarrollo rural, el Fondo Único de tecnologías de la información y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) han gastado 10.401.999.998 pesos en convenios interadministrativos con la Policía.

Muchos de esos convenios han sido por conceptos de transporte aéreo para los ministros, directores de departamentos y funcionarios, como reposa en el Secop.

Gráfica del equipo de la representante.

“No podemos seguir financiando el derroche de este Gobierno. Aumentaron la burocracia y se gastan millones y millones de pesos en tiquetes aéreos”, dijo la representante en un video publicado en sus redes sociales.

Carolina Arbeláez también aseguró que los gastos de este Gobierno en tiquetes crecieron en un 232 por ciento en comparación con la administración de Iván Duque.

Según las cifras, el antecesor de Gustavo Petro solo gastó 17.738.489.334 pesos en tiquetes. No obstante, hay que decir que Duque llegó a la Casa de Nariño en 2018 y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la epidemia de covid-19 el 30 de enero de 2020.

Gráfica del equipo de la representante.

16/09/2024 | Cambio | Por: Claudia M. Quintero

https://lalinternaazul2.wordpress.com/2024/09/18/denuncian-que-ministerios-han-derrochado-mas-de-60-000-millones-en-vuelos/

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Email

Esto se cerrará en 0 segundos