Por Dios…!!!
qué horror….!!!?
Por el ingeniero civil, promotor de la obra.
Alberto Piedrahíta Muñoz.
Eso solo se le ocurre, a algun insólito candidato, el mismo que va a disponer de nuestras pensiones, terminar con la minería, incluyendo la técnicamente explotada, el del cierre de los pozos petroleros, de los cuales depende buen porcentaje de la economía colombiana ,y como si fuera, poco : poner en descrédito público la obra de ingeniería de mayor envergadura en Colombia, al igual que lo hizo el irresponsable alcalde Quintero ,desde su campaña para la alcaldía de Medellín, y hoy sancionado.
Hidroituango es la obra más importante de Antioquia y de Colombia, 20 por ciento de la energía en firme del país, y el futuro financiero de Antioquia para pagar maestros, hacer su futuro ferrocarril, las carreteras radiales en su territorio, pues hoy las carreteras existentes en Antioquia, son todas radiales teniendo como centro , km 0, el parque de Berrío, en la bella Villa.
Qué horror, qué ofensa para la ingeniería de Antioquía.
Para mí ,presidente emérito Ademinas, que sin ser el ingeniero más inteligente o capaz , que no lo soy, o de obras faraónicas, como muchos colegas, que si lo son, conocidos por mí y que he escrito sobre ellos, si me considero el más práctico, y padre de múltiples obras sociales de infraestructura en Antioquia, que si hay otro ingeniero que me iguale, en número de obras sociales o supere, por favor, que me lo presenten y que me cuenten, y en qué obras.
He escrito sobre Jorge Restrepo Uribe, el de la valorización en Medellín, las Empresas de .Medellín 1955 siendo alcalde.
Álvaro Villegas y mi persona, celebramos 100 años del nacimiento de Restrepo Uribe. La Sai y Ademinas, están en mora de hacer acto ingenieril, para rendirle homenaje a un Mariano Ospina Pérez, decano de la escuela de Minas en 1924. Cuando murió su padre, el Sabio Tulio Ospina,de Jorge Restrepo Uribe, ya lo dije padre de la valorización y de la canalización del río Medellín, de Peter Santa María creador del
Idea, Banco de los municipios, de José Tejada Sáenz, el hacedor del potencial hidroeléctrico de todo el río cauca, de Darío Suescún Gómez,padre del inventario minero en Colombia, en el tiempo de Carlos Lleras Restrepo, y de otros muchos ingenieros,pero los que mencioné, para mí los más destacados en este escrito.
Quisiera ser un Gabo, para que su lectura fuera amena, lo enviaré especialmente a los municipios aledaños a la represa: Ituango,Briceño, Toledo, Sabanarga,Liborina, Peque, Buriticá.
Hidroituango, su represa, hoy lleva el nombre de José Tejada Sáenz. Cuento además, que la asamblea ordinaria de la Sai, año 2018, aprobó proposición solicitando a la asamblea de Antioquía, que la casa de
máquinas lleve mi nombre, hecho por demás muy honroso, que si es en vida, compensa de sobra los esfuerzos ingenieriles y financieros, de los cuales, conoce de sobra la Duma de los años 2000, copartícipe de los mismos.
Un principio metafísico dice, que todo es dual, que para que exista una cosa, existe la contraria.
Para que exista la derecha, existe la izquierda.
Soy de derecha, debo entender, que también existe la izquierda, y respetarla.
Con lo que no convengo, es que la izquierda no nos respete, trate de igualar, por lo bajo, y destruya o trate de destruir la infraestuctura, que con sacrificio, emoción, orgullo profesional y lágrimas , hacemos los ingenieros, tal,como lo es Hidroituango.
Desembalsar a Hidroituango? …
Dios no lo permita…tampoco la ingeniería.
albertopiedra2010@gmail.com, 15/06/2022