Este martes 10 de septiembre de 2024, el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla fue el escenario de un nuevo “Fuera, Petro”.
En una nueva jornada de eliminatorias al Mundial de 2026, en la que la selección Colombia se enfrentó a Argentina, logrando una victoria histórica por 2-1, el ambiente en las gradas estuvo marcado por un grito que se ha vuelto frecuente en eventos deportivos: “¡Fuera, Petro!”.
Minutos antes de que comenzara el encuentro, la afición colombiana, congregada en el icónico estadio de la capital del Atlántico, lanzó un contundente mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro.
Este hecho fue captado en video por varios aficionados, quienes compartieron las imágenes en redes sociales, donde rápidamente se viralizaron.
Entre los políticos que reaccionaron a la protesta, se destacó la senadora María Fernanda Cabal, una de las más férreas opositoras del gobierno Petro. Cabal publicó en su cuenta de X un video que mostraba el momento exacto en el que los hinchas coreaban el ya conocido “¡Fuera, Petro!” y lo acompañó con el mensaje: “Es un país el que grita en el estadio Metropolitano de Barranquilla. #FueraPetro”.
No fue la única figura pública en pronunciarse. El humorista colombiano Piter Albeiro, residente en Estados Unidos, también comentó sobre lo ocurrido, asegurando que el canto de los hinchas “sonó lindo” en las tribunas del estadio.
Su comentario fue recibido con una mezcla de apoyo y críticas en redes sociales, reflejando la polarización que continúa caracterizando la política colombiana.
Un ambiente político que trasciende el deporte
El canto “¡Fuera, Petro!” ha aparecido en varios eventos masivos desde el comienzo del mandato de Gustavo Petro, reflejando el descontento de un sector de la población con su gestión.
Esta vez, la protesta se trasladó al contexto deportivo, aprovechando la masiva congregación de hinchas en un partido crucial para las aspiraciones de la selección colombiana rumbo al Mundial de 2026.
Aunque el fútbol es tradicionalmente un espacio de unión y celebración en Colombia, la creciente politización de las tribunas muestra cómo el deporte se ha convertido en un escenario más para expresar inconformidades con el gobierno.
Lo ocurrido en el Metropolitano de Barranquilla es una muestra de cómo los eventos deportivos en Colombia han dejado de ser solo escenarios para el entretenimiento y han comenzado a reflejar las tensiones sociales y políticas que atraviesa el país.
https://ifmnoticias.com/en-la-previa-al-partido-colombia-vs-argentina-hinchas-corearon-fuera-petro/