Después de haberse declarado «en resguardo», María Corina Machado reapareció en la concentración en Caracas, poniendo al régimen en el complicado dilema de encarcelarla o no, pues en cualquiera de los dos escenarios Maduro pierde. La líder de la oposición rechazó el «chantaje» de «igualar víctimas con victimarios» y advirtió sobre el recurso ante el TSJ que «no hay maniobra pseudo jurídica que pueda tapar la verdad»
Pese a la represión, la persecución, las amenazas y la intimidación del régimen por distintos medios, los venezolanos respondieron al llamado de María Corina Machado con concentraciones masivas en todo el país para reclamar el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas el 28 de julio. El resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no fue reconocido por la oposición, ni por gran parte de la comunidad internacional e incluso ni por el Centro Carter, que fue acreditado como observador internacional por el propio organismo electoral. Y es que mientras el CNE no ha presentado las actas ni los resultados desagregados que respalden los números divulgados, la Plataforma Unitaria sí publicó las evidencias que demuestran que el ganador de los comicios fue Edmundo González por una amplia diferencia. Es por ello que después de ganar, la oposición sale a las calles para cobrar.
“No hay maniobra pseudo jurídica que pueda tapar la verdad”, dijo María Corina Machado en la concentración en la avenida principal de Las Mercedes, en Caracas, en referencia al recurso con el que Nicolás Maduro pretende validar el fraude con una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La líder de la oposición venezolana reapareció ante la multitud luego de haberse declarado “en resguardo” el jueves, en un artículo con su firma publicado en el diario estadounidense The Wall Street Journal, desmintiendo así los rumores que estaba corriendo el régimen de que había optado por la clandestinidad para luego exiliarse.
María Corina Machado puso al régimen entre la espada y la pared. Con su reaparición pública desafió a Nicolás Maduro y la cúpula chavista, que si se atreve a encarcelarla deberá asumir el alto costo política del aumento de la presión internacional y las manifestaciones masivas en las calles, pero si no lo hace lucirá cada vez más debilitado frente a sus mermadas bases. Es por eso que María Corina se atrevió a subir el tono de su discurso este sábado.
“Yo no acepto que nos planteen un chantaje que iguala a víctimas con victimarios. Nosotros no tenemos armas de fuego. Es el régimen el que las usa en contra de la población. No promovemos la violencia. Y salir a protestar cívica y pacíficamente no es violencia. Violencia es pretender enterrar la verdad”, dijo Machado mientras recordaba que este es el momento de mayor fortaleza de la oposición y mayor debilidad del régimen.
La líder de la oposición reiteró que “la verdad está en nuestras actas”. Y con el grito de “¡Libertad! ¡Libertad!” de los asistentes en la concentración, explicó el significado de este día para avanzar con la fase de cobrar luego de haber superado la etapa de ganar. “Hoy es un día muy importante. Después de seis días de brutal represión creyeron que nos iban a callar, atemorizar o paralizar. La presencia de cada uno de ustedes aquí representa lo mejor de cada venezolano. Esto demuestra al mundo la magnitud de la fuerza y lo que significa que vamos a llegar hasta el final”.
.
https://panampost.com/jose-gregorio-martinez/2024/08/03/maria-corina-desafia-a-maduro-en-las-calles-la-verdad-esta-en-las-actas/